Linea del tiempo

Acontecimientos relevantes de la historia de la niñez

  • Reino Medio (2160 a.C. – 1680 a.C.)
    1680 BCE

    Reino Medio (2160 a.C. – 1680 a.C.)

    -Enseñanza para Kagheim : Educar para la obediencia
    -Enseñanza para Merikara Edad infantil era para la instrucción de oficios
    Concepción de infancia: los niños son considerados como los sucesores de sus padres.
    En las clases altas, faraones y nobleza
    En las clase bajas: campesinos artesanos y esclavos
    Son considerados como reproductores de oficios
  • Grecia Arcaica (1800ª.C.-1100 a.C.)
    1100 BCE

    Grecia Arcaica (1800ª.C.-1100 a.C.)

    Esparta: educación militar
    Atenas aristocracia y democracia
    Concepción del niño como adulto pequeño falto de cualidades a desarrollar para ser mejor ciudadano.
  • Roma  aculturación griega fomentan formación de valores
    900 BCE

    Roma aculturación griega fomentan formación de valores

    Niño sometido a la protestad del “pater”(único integrante de la familia con plena capacidad de obrar)
    Nacimiento del niño: sujeto a la decisión del patriarca ajeno a la sociedad y la familia
  • Escuela arcaica (siglo XlX a.C. – Vlll a.C. )
    800 BCE

    Escuela arcaica (siglo XlX a.C. – Vlll a.C. )

    Los niños y las niñas fueron ducados asi:
    Sofista (siglo Vll a.C.) Enseñanza por aspectos morales
    Sócrates (470 a.C. – 399 a. C.) Enseñanza hacia la virtud
    Platón (428 a.C.) Educar el niño para la sociedad
    Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.)
  • ESCUELA ARCAICA
    800 BCE

    ESCUELA ARCAICA

    Concepción de infancia hijo propiedad de la familia y la comunidad
    Niño sometido a la voluntad de los padres
    Existía leyes para los infantes reflejando violencia y dominio consecuente a esto se observaba la ausencia de derechos
  • Egipto (5000 a.C. – 525 a.C.)
    525 BCE

    Egipto (5000 a.C. – 525 a.C.)

    La educación de los niños y niñas dependía de clases sociales
  • Period: 500 BCE to 500

    Edad antigua (500 a. C. siglo V d. C)

    La vida de los sujetos era dividida en seis etapas
    primera infancia de los 0 a los 7 años el niño recién nacido se llamaba infans que quiere decir "no hablante"
    segunda etapa puerita va de los 7 a los 14 años
    tercera etapa la adolescencia va de los 14 a los 30 o 35 años
    cuarta etapa la juventud de los 35 a los 50 años
    quinta etapa la senectud de los 50 a los 70 años
    sexta etapa la vejez iba de los 70 años al final de la vida
  • Grecia (1800 a.C.- siglo lll a.C. )
    300 BCE

    Grecia (1800 a.C.- siglo lll a.C. )

    Desarrollo de educación intelectual y Educación clásica trataron de dar conocimiento a las leyes morales a través de la legislación de las obligaciones
  • Imperio Romano (l a.C. V d.C.)
    500

    Imperio Romano (l a.C. V d.C.)

    El infante es propiedad del papa
    Para el infante la mama enseñaba modales y costumbres
    Nodriza Alimentaba
    Pedagogo Educaba
    Maestro Instruía
  • Europa
    500

    Europa

    No importa si el niño vivía o Moría los niños y las niñas no tenia importancia para los adultos
  • Period: 500 to 1500

    Edad media siglo V a siglo XV

    Los habitantes de este periodo no poseían una conciencia clara del paso de la niñez a la adultez
  • BAJA EDAD MEDIA
    529

    BAJA EDAD MEDIA

    Los hijos de los germanos recibía una educación romana escuela de letras
    No mandan a niños a tener educación
    Educación y cultura clásica llego al fin
  • ALTA EDAD MEDIA SIGLO lX -siglo XIII)
    1300

    ALTA EDAD MEDIA SIGLO lX -siglo XIII)

    Francia España Inglaterra e Italianos Siglo XI al XIII
    El padre tenia la ultima palabra sobre la educación del niño
    Enseñanza Escolástica (Rama de la filosofía ) educación por medio del raciocinio
    Obteniendo el conocimiento de la biblia
  • EL HUMANISMO
    1400

    EL HUMANISMO

    Durante esta época la infancia y la niñez presentaron las siguientes características:
    La iglesia cristiana tiene el control de la educación y por ello el niño era preparado para servir a la iglesia.
    Se promueve la disminución al castigo corporal pero se ve reflejado que se promueve el No al buen desarrollo infantil
  • Reforma

    Reforma

    Se empieza a impartir la protección a la niñez y la educación se imparte como control social
  • Contrareforma

    Contrareforma

    El niño es concebido como el tratar de educar a futuros hombres, es decir a futuros ciudadanos, a futuros cristianos,esposos padres de familia a la vez
  • La ilustración

    La ilustración

    La infancia como periodo de santidad antes de que el niño entre en peligro social, dejan de ser adultos pequeños pasando a ser seres de inocencia
  • FINALES DEL SIGLO 18

    FINALES DEL SIGLO 18

    La concepción de infancia cambia mejorando la realidad de lo niños y las niñas se centra la infancia en procesos de instrucción producción y no hay apego emocional.
    Se instauran leyes de protección a la infancia.
    -Sanidad infantil
    - Se ve la infancia como un sujeto con sentimientos, necesidades de instrucción y la educación se adapta al nivel madurativo
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA

    Finales del siglo 18 siglo19 siglo 20 y 21
  • Period: to

    EDAD MODERNA

    Durante la reforma:
    Infancia como concepto de autonomía
    Durante la contra-reforma Siglo XVII
    Se inicia la preparación de los futuros roles del niño y la niña
  • Cultura del adolecente

    Cultura del adolecente

    Se empieza a hablar de una cultura de adolescentes replicándose modas y costumbres propias de la época
  • sigo XXI

    sigo XXI

    La infancia y la adolescencia se ven favorecidos por la declaración de los derechos humanos apareciendo protección para ellos durante esta etapa se concibe la infancia como etapa fundamental para le desarrollo del se humano se ve como un sujeto de derechos