Imagén 4

¡Tras los pasos de la infancia y la adolescencia! Infancia adolescencia en sus distintas culturas y momentos históricos

  • Edad antigua - Las civilizaciones al siglo IV
    301

    Edad antigua - Las civilizaciones al siglo IV

    Infanticidio
    Egipcios: era uno honor que los hijos fueran devorados por cocodrilos
    Fenicios: se sacrificaba los niños en eventos especiales
    Persas: eran criados por sus madres hasta los 5 años para evitar el apego de sus padres por si morían
    Espartanos- Los más fuertes eran educados por el estado y los más débiles arrojados a acantilados.
    Roma: Se creía que los padres tenían el derecho y el poder de decir sobre la vida de sus hijos.
  • Edad media - Siglo IV al XIII
    476

    Edad media - Siglo IV al XIII

    Abandono
    Se considera que tienen alma y ya no se pueden asesinar así que se opta por el abandono, y algunas civilizaciones, como las antiguas Grecia y Roma, practicaban el acto de exponer a los bebés no deseados dejándolos a su suerte.
    -Se azotaban como forma de quitarles la maldad o se entregaban a los monasterios o conventos.
    -Se descubre la importancia de la lactancia materna en el crecimiento.
    -Se negocian como mercancía obligándolos a casarse a los 12 años.
  • Edad moderna - siglo XIV al XVII
    1492

    Edad moderna - siglo XIV al XVII

    Ambivalencia
    -Aparecen los primeros tratados sobre la infancia.
    -Renacimiento de la educación obligatoria hasta los 12 años excepto para los abandonados.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Intrusión: ya se distinguen de los adultos y se da pie al surgimiento de la pediatría.
    Ilustración: empieza el discurso de amor y cuidado
    Alemania: aparece el concepto de kindergarten como espacio diferenciador entre niños más pequeños niños más grandes.
    La actualidad: la sociedad reconoce la infancia y le da importancia a esta fase del desarrollo. se derivan tratados internacionales y para la restitución de sus derechos.
  • Edad contemporánea - siglo XIX hasta mediados del XX

    Edad contemporánea - siglo XIX hasta mediados del XX

    Se crean pautas educativas para apoyar la socialización entre ellos.
    La asamblea general de las naciones unidas en 1954 promulga la declaración de los derechos del niño y un compromiso entre todos los países de la ONU para garantizar su protección.
    Se hicieron avances significativos en la protección de los derechos de los niños y adolescentes, en la convención sobre los derechos del niño 1989, la cual marcó un hito en la promoción de derechos infantiles.