-
La presencia de hospicios y asilos fueron creados por centros religiosos, para cuidar y proteger a los niños y niñas que eran abandonados y huérfanos.
-
José Manuel Marroquín Fundó la primera Escuela Campestre Yerbabuena, realizando por primera vez actividades pedagógicas y recreativas con los niños y niñas.
-
Se funda el primer establecimiento en Bogotá; la casa de los Niños del Gimnasio Moderno, se consideró como modelo para la creación de otros jardines similares y fue fundado por Agustín Nieto Caballero, siendo la iniciativa más importante en la educación.
-
Escuelas parvularias, kindergarten o jardines infantiles que fueron creadas acorde a las características de las niñas y los niños, Junto como con material didáctico variado, todo esto sintonizado con las ideas de Comenio, Decroly, Fröebel, Montessori y Agazzi.
-
Se habla de la enseñanza infantil de 0 a 6 años, cuyo objetivo principal es crearle hábitos necesarios para la vida, juntamente con el desarrollo armónico de la personalidad.
-
Se crea en el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS) y el Ministerio de Higiene, y se promulga el Código del Niño o Ley Orgánica de la Defensa del Niño.
-
Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de “proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar.
-
Creados los hogares comunitarios son una modalidad de atención orientada a niñas y a niños menores de 5 años de edad con el objetivo de brindarles atención en afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial.
-
Se llamará educación preescolar a la que se refiera a los niños menores de seis (6) años. Tendrá como objetivos especiales el promover y estimular el desarrollo físico, afectivo y espiritual del niños; su integración social; su percepción sensible y el aprestamiento para las actividades escolares, en acción coordinada con los padres y la comunidad.
-
El Currículo de la Educación Preescolar, se incorpora por primera vez en el sistema educativo de colombia.
-
Se crea la carrera de licenciatura en educación preescolar en la Universidad Pedagógica Nacional.
-
Declaración Mundial sobre la Supervivencia, Protección y Desarrollo del niño con la Declaración de la Convención Sobre los Derechos del Niño
-
Se crean las siguientes iniciativas. El plan de acción y la nueva constitución política, ambas incorporando principios de los derechos fundamentales del niño.
En este plan se menciona por primera vez el grado cero. -
La educación preescolar corresponde a la ofrecida al niños para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, psicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas.
-
Por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones.
-
-
Código de la Infancia y la Adolescencia que deroga el Código del Menor. Esta ley establece en su Artículo 29 el derecho al desarrollo integral de la primera infancia.
-
La ley de Infancia define por educación inicial la formación de los seres humanos, a partir del momento mismo de su gestación, posibilitando aprendizajes significativos y la adquisición de habilidades para la vida, siendo el juego y el arte estrategias importantes en los escenarios educativos hasta los seis años.
-
Se propusieron tres modalidades de atención que se definieron y desarrollaron de acuerdo con la guía 35: Guía operativa para la prestación del servicio de atención integral a la primera infancia.