-
En el año 374 la Iglesia prohibió el infanticidio, modalidad característica de la Antigüedad hasta el siglo IV d.C. como método anticonceptivo y fue reemplazado por el abandono como forma peculiar de vínculo paterno-filial .
-
Una vez que los padres empezaron a aceptar al hijo como poseedor de un alma, la única manera de hurtarse a los peligros de sus propias proyecciones era el abandono, entregándolo al ama de cría, internándolo en el monasterio o el convento, cediéndolo a otras familias de adopción, enviándolo a casa de otros nobles como criado o como rehén o manteniéndolo en el hogar en una situación de grave abandono afectivo
-
Una radical reducción de la proyección y la casi desaparición de la inversión fueron los resultados de la gran transición que en las relaciones paterno-filiales se operó en el siglo XVIII. El niño ya no estaba tan lleno de proyecciones peligrosas, y en lugar de limitarse a examinar sus entrañas con un enema, los padres se aproximaban más a él y trataban de dominar su mente a fin de controlar su interior, sus rabietas, sus necesidades,su voluntad misma.
-
Los principios de organización religiosa y militar presentes en este siglo dan origen a los niños cruzadas
-
"La naturaleza quiere que los niños sean niños antes de ser hombres. Si nosotros queremos pervertir este orden produciremos frutos precoces que no tendrán ni madurez ni sabor y pronto se marchitaran"
-
Los principios de organización educativa y científica dan origen al niño escolar
-
El niño es amado y odiado, recompensado y castigado, malo
y bueno, todo al mismo tiempo. Producto de los adultos que se esfuerzan en demostrar que el niño es a la vez muy malo
(reacción proyectiva) y muy bueno (reacción de inversión) -
Los principios de organización familiar dan origen al hijo de familia que realiza todas sus actividades en el hogar bajo la tutela de los padres
-
A medida que las proyecciones seguían disminuyendo, la crianza de un hijo no consistió tanto en dominar su voluntad como en formarle, guiarle por el buen camino, enseñarle a adaptarse y la mas importante socializarlo
-
Ser inferior debe ser controlado y administrado por los adultos. El 50% de los niños en esta época trabajaban
-
La Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía y afirmaba la existencia de derechos específicos de los niños, así como la responsabilidad de los adultos hacia ellos
-
El método de ayuda se basa en la idea de que el niño sabe mejor que el padre lo que necesita en cada etapa de su vida e implica la plena participación de ambos padres en el desarrollo de la vida del niño, esforzándose por empatizar con él y satisfacer sus necesidades peculiares y crecientes
-
Su postulado radica en que la fuerza central del cambio histórico no es la tecnología ni la economía, sino los cambios “psicogénicos” de la personalidad resultantes de interacciones de padres e hijos en sucesivas generaciones
-
Varela estudia como las figuras de la infancia no son ni unívocas ni eternas
-
Las naciones unidas aprueban la primera convención Internacional en la que se acepta que los niños y las niñas tienen derechos como todos los seres humanos
-
Muñoz y pachón (pioneras en la concepción y representación de la infancia en Colombia) hablan del cambio de concepción de la infancia en Colombia.