-
Los niños al nacer eran entregados a nodrizas esclavas quienes eran las encargadas de cuidarlos por los próximos 7 años. Durante ese periodo los niños no recibían el cariño maternal ni los cuidados más mínimos.
-
Es en Grecia donde nace el concepto de educación liberal y de desarrollo integral.
-
La institución social más importante y la encargada de la educación era el estado durante la Edad Media, por influencia del cristianismo
-
Existían niños, pero no había infancia, se caracterizaba por que los padres no mostraban afecto a sus hijos, sin generar algún tipo de dolor si algún momento faltasen.
-
Manifiesta cierto interés por la naturaleza infantil.
-
Surgió un cambio en las visiones filosóficas y sociales, enfocado en los niños y niñas, y la noción de infancia.
Los adultos veían a los niños como seres inocentes y carentes de protección. -
El niño es tratado como un bien que se puede explotar, y una mano de obra barata
-
El niño y la niña son vistos como un rebelde al que hay que enderezar, para modificar su psicología.
-
Se debe educar tanto a niños como niñas, y en el papel de la madre como primera educadora.
-
Jean Jacques Rousseau, El niño como ser divino e inocente,muestra el trayecto sobre la concepción de niño y de educación, centra su preocupación en la educación del individuo.
-
Durante los siglos XVII y XVIII, a quien tenía una discapacidad psíquica se le consideraba persona trastornada, que debía ser internada en orfanatos, manicomios, sin recibir ningún tipo de atención específica
-
Las Ley prohibía el empleo de niños menores de nueve años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años.
-
Las madres, niños y niñas muestran interés y son tenidos en cuenta.
-
El concepto de adolescencia surgió en el ámbito académico con
el libro de G. Stanley Hall, "Adolescence" . Éste se enfocaba en las características de juventud, como un periodo de tensión y desorden emocional, de confusión interna e incertidumbre -
Resurgen muchas de las ideas clásicas sobre la educación infantil.
-
Los niños tienen los mismo derechos que los adultos, y en su condición de seres humanos se les garanticen el pleno desarrollo físico y mental.
-
Actualmente se les llama alumnos con necesidades educativas especiales.
-
En el informe de la UNESCO para la Comisión Internacional
sobre la Educación inicial para el se declara: Una escolarización iniciada tempranamente puede contribuir a la igualdad de
oportunidades al ayudar a superar los obstáculos iniciales de la pobreza. -
Por razones familiares, culturales o económicas, aún en pleno siglo XXI muchas niñas y adolescentes en diversas partes del mundo se ven, obligados a casarse.
-
El artículo 4 prevé que para poder cambiar de sexo, la persona debe haber sido "diagnosticada de disforia de género" y acreditarlo "mediante un informe de médico o psicólogo clínico"