-
1800 BCE
Grecia 1800 A.C – Siglo tercero antes de cristo
Se desarrolla la educación intelectual y la educación clásica que tratan de dar conocimiento de la leyes morales a través de la legislación de las obligaciones
Niño considerado como proyecto de adulto falto de cualidades a desarrollar para ser un ciudadano virtuoso, cuenta con grandes carencias de carácter y voluntad. Slideshare(2015).lineadeltiempoconceptodelainfancia,https://es.slideshare.net/Yoangelle/linea-del-tiempo-concepto-de-la-infancia -
801 BCE
Alta edad media Siglo IX – XI
El papá tenía la última palabra sobre la educación de los niños.
No mandan a niños a tener educación.
Iglesia cristiana tiene el control de la educación.
Preparar al niño para servir a Dios y a la iglesia.
Disminuir el castigo corporal – Obediencia y amor a Dios, no al buen desarrollo infantil. Slideshare,(2015).Línea de tiempo concepto de la infancia https://es.slideshare.net/Yoangelle/linea-del-tiempo-concepto-de-la-infancia -
800 BCE
Edad antigua 05 de mayo 800
Los niños y adolescentes se consideraban un objeto de guerra
Además sirven a los adultos. Angarita,D.infanciayadolescenciaatravezdeltiempo,https://www.timetoast.com/timelines/edad-antigua-f1511bc5-2d66-4a6e-b86d-5dabb8582c5b -
Period: 350 BCE to 1800 BCE
Edad antigua
Los niños son un estorbo, se acuña desde las confesiones de San Agustín 354 – 430 A.C. esta teología se basa en que el hombre nace del pecado por eso el niño es la imagen viva del desliz.
Los niños son privados del calor hogareño y del efecto maternal
El infanticidio, el aborto, el exilio, el abandono y la crianza por nodrizas, eran costumbres de la época. Angarita,D.infanciayadolescenciaatravezdeltiempo,https://www.timetoast.com/timelines/edad-antigua-f1511bc5-2d66-4a6e-b86d-5dabb8582c5b -
401
Edad media V-XV
El niño es considerado como un ser demoniaco y malvado, como un estorbo. Se empezaron a crear las grandes universidades del mundo.
Slideplayerhttps://slideplayer.es/slide/11362904/ -
Edad moderna XVII - XIX (especialmente)
Cambio la mirada que se tenía sobre los niños, el niño es un ser inocente, frágil e indefenso que debe ser protegido, cuidado y educado.
infancia valorada como etapa fundamental en el desarrollo humano,
niño adulto del futuro, la nueva mentalidad comienza a asociar al niño con el nacimiento de la escuela de la pedagogía
Slideshare(2017).La infancia como construcción social a través de la historiahttps://www.slideshare.net/mpsanchez/la-infancia-como-construccin-social-a-travs-de-la-historia -
Siglo XVIII
La infancia como periodo de santidad antes del que el niño entre en periodo social. no eran adultos pequeños sino seres de inocencia. Jean Yake 1762
formación de ciudadanos con conciencia cívica.
Jhon Locke 1704
Siempre buscan al niño sin pensar en lo que es antes de hombre
Juan Amos Comenio.
El proceso de la pedagogía del niño debía ser el desarrollo del alma del niño.
Enrique Pestalozzi 1827 -
Edad contemporánea 1900
Se inicia la creación de leyes que protege a los niños y adolescentes, esto debido al surgimiento de la convención de los derechos del niño, de esta manera se logra que se considere al niño como un ser social con derechos y deberes.
calameo.Tras los pasos de la infancia y la adolecencia.https://es.calameo.com/read/00603558910a85320ddd4