¡TRAS LOS PASOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA¡ -RECORRIDO HISTORICO

  • EDAD ANTIGUA-LAS CIVILIZACIONES
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA-LAS CIVILIZACIONES

    En el año 1650, La Edad Antigua, 4000 antes de cristo fue considerada como un período inicial de la historia allí surgieron las primeras civilizaciones. En el siglo 15 al siglo 18 define como la presentación del niño o como un adulto una forma diferente
  • GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD ANTIGUA
    3900 BCE

    GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD ANTIGUA

    Se consideraba al niño como el sucesor del padres las clases sociales altas.
    El niño era sometido a la voluntad de sus progenitores.
    Nace el concepto de educación
  • EL NIÑO EN LAS DIFERENTES CULTURAS ANTIGUAS EGIPTO
    3800 BCE

    EL NIÑO EN LAS DIFERENTES CULTURAS ANTIGUAS EGIPTO

    Los padres ofrecían a sus hijos en sacrificio para buscar el favor de los dioses
  • EL NIÑO EN LAS DIFERENTES CULTURAS ANTIGUAS MESOPOTANIA
    3700 BCE

    EL NIÑO EN LAS DIFERENTES CULTURAS ANTIGUAS MESOPOTANIA

    Era una sociedad patriarcal, de ahí que los niños eran más valorados en matrimonio que las niñas, sus nombres eran dados después de nacer y generalmente eran de por vida, eran cuidados hasta los 3 años por la madre y desde ahí hasta los 10 años por el padre ya que esa edad se consideraba que un individuo era apto para el compromiso matrimonial. El escriba se formaba desde niño y pertenecía a la clase alta el oficio requería gran sacrificio
  • EL NIÑO EN LAS DIFERENTES CULTURAS ANTIGUAS PERSIA
    3600 BCE

    EL NIÑO EN LAS DIFERENTES CULTURAS ANTIGUAS PERSIA

    la mortalidad infantil y el castigo era muy alto pues hasta los padres abandonaban a los hijos para no sufrir en caso que murieran, los niños que sobrevivían a Partir de los 5 años se les daba educación básica clases de equitación y manejo del arco
  • EN CONCLUSION
    1600 BCE

    EN CONCLUSION

    el niño en esta edad fue sometido a cantidad de practicas de las cuales salían lesionados o muertos, sufrieron abandonos, gracias a tantas ideas supersticiosas fueron objetos de violencias y desprecio de su ser en general.
  • EDAD MEDIA
    1500 BCE

    EDAD MEDIA

    Edad Media en 1700 en esta época está desarrollando la inteligencia y es así como te va transformando las formas de interacción entre la niñez y los adultos las manos en esta época se refiere el período de tiempo comprendido entre la antigüedad clásica y el renacimiento comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano.
  • GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD MEDIA
    1400 BCE

    GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD MEDIA

    Los varones de los nobles eran pajes entre los 7 y 14 años, después se convertían en escuderos y a los 21 años recibían el cargo de caballeros, entrenados en el manejos de arco, lanzas y lucha con espadas o cuerpo a cuerpo, por otro lado las niñas eran educadas para comportarse en la vida social, realizar bordados y se les enseñaba a leer para el estudio de libros religiosos, y así decidir por ser esposa de un caballero o profesar en un convento de por vida.
  • 1300 BCE

    CONCLUSION

    La edad media el poder de la iglesia origina una visión del niño. Prevalece la el abandono y la donación niños a la de la iglesia. Empieza el periodo de ambivalencia la relación entre lo público y privado no existe.
  • CONCLUSION
    1300 BCE

    CONCLUSION

    La edad media el poder de la iglesia origina una visión del niño. Prevalece la el abandono y la donación niños a la de la iglesia. Empieza el periodo de ambivalencia la relación entre lo público y privado no existe.
  • 198

    CREACION ICBF

    Creación del ICBF mediante la Ley 75 de 1968, en respuesta a problemáticas que afectan a la sociedad colombiana, como lo son la falta de nutrición, la división e inestabilidad del núcleo familiar, la pérdida de valores y la niñez desvalida.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Edad Moderna 1800 comprendido desde el siglo 15 al siglo 18 cuentra entre la Edad Media y edad contemporánea en el marco del renacimiento y las perspectivas humanistas se introducen algunos aspectos que son importante para empezar a destacar aún más la importancia de los niños.
    En esta época de da por terminada la gran Colombia, a mediado del siglo 20 se dio la guerra de los 1000 dias.
  • GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD MODERNA

    GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD MODERNA

    El niño Debía ser educado para ser reformado.
    Educar y criar implicaba cuidado físico, disciplina y obediencia eran considerados rebeldes que habían que enderezar, para salvarlos del pecado llega el bautizo.
    Los niños debían responder lo que los adultos quisieran. Empieza conocimiento de Dios
  • EDAD COMTEMPORANEA

    EDAD COMTEMPORANEA

    Etapa comprendida desde el Siglo XIX - Revolución Francesa (1789) y la actualidad. La sociedad manifiesta el deseo de atender a la infancia de manera integral.
  • GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD CONTEMPORANEA

    GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD CONTEMPORANEA

    Los niños eran reconocidos como sujetos con sentimientos que tienen necesidad de instrucción basada en una educación adaptada a nivel madurativo del niño. Se demarca y mejora el panorama de los niños niñas y adolescentes en estos periodos de la creación de la ley 1098, que beneficia a los niños debido al surgimiento de las conversiones de los derechos de los niños Cómo se logra y se considera al niño como un ser social con unos derechos y unos deberes el niño por favor.
  • PRIMEROS PASOS PARA LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LA EDAD MODERNA

    Los reformistas iniciaron proyectos para explotación infantil a partir de los años 1830, Charles Dickens hizo declaraciones importantes sobre la vida callejera de Londres. ​ se generaron campañas para mitigar la explotación infantil dentro del lugar de trabajo con proyectos de ley en el parlamento. En 1833 introdujo el Acta de Diez Horas de Trabajo en el derecho anglosajón
  • PRIMEROS PASOS PARA LOS DERECHOS DEL NIÑOS

    PRIMEROS PASOS PARA LOS DERECHOS DEL NIÑOS

    Los reformistas iniciaron proyectos para explotación infantil a partir de los años 1830, Charles Dickens hizo declaraciones importantes sobre la vida callejera de Londres. ​ se generaron campañas para mitigar la explotación infantil dentro del lugar de trabajo con proyectos de ley en el parlamento. En 1833 introdujo el Acta de Diez Horas de Trabajo en el derecho anglosajón
  • GENERALIDADES DEL NIÑO EN LA EDAD CONTEMPORANEA

    Los niños eran reconocidos como sujetos con sentimientos que tienen necesidad de instrucción basada en una educación adaptada a nivel madurativo del niño.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Después de la II Guerra Mundial nuevos cambios en la concepción del tratamiento de los niños marginados y maltratados surge en Francia con el nacimiento de los educadores sociales debido a la multitud de niños huérfanos de guerra
  • CREACION ICBF

    CREACION ICBF

    Creación del ICBF mediante la Ley 75 de 1968, en respuesta a problemáticas que afectan a la sociedad colombiana, como lo son la falta de nutrición, la división e inestabilidad del núcleo familiar, la pérdida de valores y la niñez desvalida.
  • DECLARACION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    DECLARACION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    Por primera vez se reconocía y afirmaba la existencia de derechos específicos de los niños, así como la responsabilidad de los adultos hacia ellos.
  • EL CONCEPTO EN LOS TIEMPOS MODERNOS

    EL CONCEPTO EN LOS TIEMPOS MODERNOS

    El concepto de infancia en la modernidad es bien diferente. El niño es concebido como inocente, sin maldad ni sexualidad. Por ello es pensado como frágil e indefenso y debe ser protegido del desvío de los adultos.