Istockphoto 1160932512 170667a

TRAS LOS PASOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

  • EDAD ANTIGÜA- COLONIA:
    700

    EDAD ANTIGÜA- COLONIA:

    “No existe ser menos visible en la historia que los niños”
  • Period: 700 to 800

    1.

    Los niños eran comúnmente abandonados o explotados
  • Period: 800 to 850

    2.

    Niños y jóvenes eran usados como servidumbre
  • Period: 850 to 900

    3.

    Niños y jóvenes fueron esclavizados
  • EDAD MEDIA SIGLO XIV – SIGLO XV
    1300

    EDAD MEDIA SIGLO XIV – SIGLO XV

  • Period: 1300 to 1330

    1.

    Niños fueron considerados como rebeldes a los que había que enderezar
  • Period: 1310 to 1350

    2.

    Era común el abandono y el infanticidio
  • Period: 1320 to 1340

    3.

    Se veía a los niños como adultos mas pequeños físicamente
  • Period: 1340 to 1370

    4.

    A partir de los 7 años ingresaban en plenitud a la vida de los hombres
  • Period: 1370 to 1410

    5.

    Era común el matrimonio precoz como forma de integración social
  • Period: 1410 to 1470

    6.

    La educación era reservada para población privilegiada
  • Period: 1460 to 1500

    7.

    Eran considerados mano de obra barata
  • MODERNIDAD SIGLO XV -XVII
    1500

    MODERNIDAD SIGLO XV -XVII

  • Period: 1500 to 1520

    1.

    Se prohíbe el trabajo en menores de 9 años, primeros indicios de regulación laboral
  • Period: 1520 to 1540

    2.

    Se establece la educación como obligatoria entre los 6 y 13 años para la población en general
  • Period: 1540 to 1560

    3.

    La juventud se reconoce como un grupo social definido
  • Period: 1560 to 1580

    4.

    Se genera una autodeterminación en la juventud
  • Period: 1580 to

    5.

    Se desarrollan diferentes actividades de ocio para niños y jóvenes, inicialmente para las clases sociales altas
  • Period: to

    6.

    Se destaca la relación entre cultura y comportamiento juvenil
  • Period: to

    7.

    Creación de sistemas judiciales para jóvenes delincuentes
  • Period: to

    8.

    Con la Segunda Revolución Industrial cambio la vida laboral de los jóvenes adquiriendo mayor independencia económica
  • CONTEMPORANEIDAD SIGLO XVIII-XXI

    CONTEMPORANEIDAD SIGLO XVIII-XXI

  • Period: to

    1.

    Se consideran niños desde el nacimiento hasta la mayoría de edad
  • Period: to

    2.

    • La primera infancia (0-5 años), con alta dependencia y riesgos de morbi-morbilidad
    • Segunda infancia(6-11 años) hay una apertura al mundo y alta interacción
    • La adolescencia ( 13- 17/19 años) se dan importantes cambios físicos y psicológicos, desarrollo de autoimagen y búsqueda de sí mismo y entorno
  • Period: to

    3.

    La juventud es menos libre por mayor control parental pero con mayor posibilidad de definirse a si mismos a nivel personal
  • Period: to

    4.

    Hay una regulación en el mercado laboral
  • Period: to

    5.

    Se establece que la juventud se constituye en sociedad
  • Period: to

    6.

    La juventud jugó un papel importante en el desarrollo de nuevos movimientos como el comunismo, racismo o nazismo.
  • Period: to

    7.

    Debido a la participación de los jóvenes en el periodo de entreguerras aparecieron teorías que tratan de explicar la adolescencia y juventud