-
Los niños, niñas y adolescentes se considerarán un objeto mas de la sociedad útil para la guerra y para complacer a los adultos, participaran en las guerras ya que en este momento era de expansión de las diferentes culturas, se funda Grecia, china, la civilización inca, azteca, el 1º y 2º guerra medica entre sparta y Percia la conquista de Asia y Europa por parte de Alejandro magno
-
las universidades y los gremios tienen declaraciones simbólicas de madurez
-
se festeja el nacimiento de un valor en las familias ricas, en las pobres no se tiene en cuenta el nacimiento de cualquier bebe, para las niñas nunca se reconoce el nacimiento, los niños no pueden tener su privacidad, duermen con su madre y siempre permanecerán con su madre, solo hasta los 7 años inician su vida
-
los niños eran castigados y torturados para ser educados en sus casas, todo debia ser con castigos fisicos o que lastimaran a los niños, la palabra de los niños no tenian validez
-
el único niño que se podía ver como rey era el niño Jesús de resto todos los niños eran prácticamente esclavo y no tenían ningún derecho
-
Por influencia del cristianismo es la iglesia la que controla tanto la educación religiosa como la seglar
Se piensa que los niños son malos de nacimiento, pero también como seres indefensos que deben estar al cuidado de alguien -
Por fin empieza a nacer la figura de niño
-
La modernización introdujo también cierta autodeterminación de la juventud en relación con el acceso a una casa oa un mercado
de consumo, la configuración de un estilo de vida propio o una elección matrimonial independiente de la riqueza o de las
propiedades, al igual que supuso la creación de espacios para los jóvenes en los núcleos urbanos -
El papel organizado de los hombres jóvenes en charivaris y festivales populares; o, en el caso británico, el peculiar carácter de los aprendices de la gran metrópoli que era ya entonces Londres.
-
En las primeras etapas de la industrialización, muchos de estos jóvenes estaban disfrutando de hecho de un grado considerable de independencia económica y social.
-
la terminología utilizada para definir a los diferentes grupos de edad era diferente de la actual: la “adolescencia” llegaba hasta los 21-28 años según los distintos esquemas y la “juventud” se alargaba hasta los 40-50.
-
El proceso de conformación de la juventud como grupo social definido se inició en Europa. algunos investigadores destacan la importancia del factor demográfico, fueron más importantes las consecuencias de los cambios producidos por la modernización
económica, social y política, y el desarrollo del Estado moderno, que creó toda una serie de instituciones y reglamentaciones -
la primera ley restringiendo el trabajo infantil se ocurrirá en
Gran Bretaña: prohibía el empleo de niños menores de nueve años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años a nueve horas por día, seis días por semana. -
En Francia, la ley sobre el trabajo infantil estableció la edad mínima para entrar al trabajo en los 8 años y prohibió que se contrataran menores de 13 años en trabajos nocturnos.
-
La educación primaria obligatoria se estableció en Suecia en 1842, y en Gran Bretaña, en 1870. En Francia las leyes de Jules Ferry entre 1881 y 1882 hicieron la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria entre los 6 y los 13 años
-
se tiende a considerar que la juventud, como grupo social definido, no cobró importancia hasta la modernidad, “los niños
entran de golpe en la gran comunidad de los
hombres”.
1853 -
Se promulgó en Prusia una ley que prohibía trabajar a los menores de 9 años; la prohibición se elevó hasta los 12 años y la jornada laboral se limitó a seis horas hasta los 14 años
-
se prohibió trabajar hasta los 14 años y se limitó la jornada a 10 horas al día para quienes tuvieran entre 14 y 16 años.
-
Consideraban al niño todavía como adulto, aún existía la venta de niños
Se pretendía crear leyes de protección a la Infancia
Luis Vives expresa su interés por la evolución del niño, por las diferencias individuales, por la educación de anormales, por la adaptación de la educación a casos distintos. -
en las ciudades y el aumento del tiempo libre, especialmente a partir de los años finales del siglo XIX, introdujeron también importantes cambios culturales, con el desarrollo de las actividades de ocio, que se hicieron cada vez más organizadas y comercializadas: salones de baile, bares y, posteriormente, salas de cine y eventos deportivos, pero también acampadas y otras actividades al aire libre.
-
Pestalozzi los niños aprenden a partir de la práctica y la observación por medio de los sentidos, no estaba de acuerdo con los maltratos corporales.
Froobel promueve la idea de Kindergarten -
la Internacional Juvenil Socialista (IJS) fue formada por 28
organizaciones -
los jovenes tienen mas derechos de los que ya habian obtenido
-
lo piensan jóvenes, actúan y exigen como adultos respetando las leyes y concibiendo sus derechos
-
Se concibe al niño como un ser dependiente e indefenso
los padres ofrecen a sus hijos en sacrificio para agradar a los dioses