-
No se tenia un concepto de infancia, puesto que eran considerados como poco útiles para la sociedad y se convertían en una carga.
-
Educación solo era recibida para las altas clases sociales; la formación era la puerta de ingreso en la sociedad.
Los niños en la antigüedad fueron sometidos a cantidad de prácticas que llegaban al infanticidio el cual era visto naturalmente, eran abandonados por sus progenitores. -
La noción de un lenguaje del amor materno como rol de participación en la formación de los hijos no estaba establecida, por otra parte los niños eran envidados a temprana edad a la guerra o a trabajar.
-
En esta época se profesaba la ideología que los niños provenía del pegado original. El cuidado de los niños era encargad a nodrizas. No se tenia una concepción del la etapa prenatal, la vida iniciaba después del nacimiento.
-
Lo niños eran victimas de todo tipo de abuso, se ejercía infanticidio naturalmente, si el resultad era una niña se desentendían por completo del cuidado de ella, puesto que el objetivo principal era mantener el apellido de la familia.
-
El niño era visto como un hombre pequeño, se insertaba en la vida labor desde muy pequeño siendo victima de esclavitud con extensas horas de trabajo.
-
Se genera una inquietud por el desarrollo del infante, estipulando curiosidad por como aprende. Su desarrollo y educación toman un sentido que genera nuevas visiones e intereses particulares.
-
Nace la necesidad de entender que pasa con el niño, dándole una posición importante en la dinámica social.
surge el interés por su desarrollo, su aprendizaje y su evolución. -
En Gran Bretaña surge Ley que restringe el trabajo infantil la cual prohíbe el trabajo en menores de 9 años y establece una jornada laboral de nueve horas para niños de 13 años y por 7 días a la semana.
-
Nace en Suecia las primeras leyes para educación inicial
-
Se prohíbe contratar menores de 13 años y se limita la jornada laboral a 6 horas hasta las 14 años, pero se tendrán en cuenta algunas restricciones.
-
Educación gratuita y obligatoria para todos los niños de 6 a 13 años.
-
Para el siglo XIX se implementa en los procesos de formación el ocio como parte del desarrollo infantil.
-
Realiza reforma penitenciaria generando responsabilidad criminal mínima desde la legislación
-
Se crea ley de Bienestar de la Juventud de la republica de Weimar.
-
DECRETO NUMERO 088 DE 1976 (enero 22) por el cual se reestructura el sistema educativo y se reorganiza el Ministerio de Educación Nacional
-
Decreto 2737 de 1989 se establece el código del menor
-
Ley 12 de 1991 se aprueba la convención sobre los derechos de los niños
-
Ley 1098 del 2006 se establece la ley de infancia y adolescencia.
-
En el gobierno de Juan Manuel Santos se genera la estrategia de atención integral a la primera infancia denominada DE CERO A SIEMPRE
-
Ley 1804 del 2016 se establece como política publica el desarrollo integral de la primera infancia en Colombia