-
Inclusión en todos los espacios de interacción comunitaria, protestas y reconocimiento social.
-
Los niños empiezan formarse sin tener importancia lo que opinen.
Se cuenta con un panorama mucho mas esperanzador para los niños, niñas y adolescente, puestos que en estos periodos se da la creación de leyes de protección hacia ellos. Con el surgimiento de la convención por los Derechos del Niño, en los años 50, se logra que se considere al niño como un ser social con derechos y deberes. -
Desde la revolución industrial siguen siendo sumisos a lo aboral.
En esa época fue común el desempleo, la falta de alimento y oportunidades. Muchas madres salieron a trabajar fuera de casa, puesto que era más sencillo para ellas el obtener empleo. Muchos adolescentes se vieron en la obligación de trabajar, abandonando los colegios. La frustración marcó la época. -
Seres pecadores, no se les prestaba mucha atención, las niñas sumisas al accionar del hombre.
Durante El siglo XVIII, una clara visión surgió en torno a que el bienestar infantil no era solamente una responsabilidad familiar. Cada vez más, los niños eran vistos como una responsabilidad del Estado, que intervenía en su educación, salud y crianza para mejorar el bienestar nacional a través del desarrollo de sus futuros ciudadanos. -
Edad antigua, el niño era considerado un adulto más, que debía estar disponible para trabajar.
EDAD NTIGUA: se encuentra marcada por las grandes culturas de Grecia, Roma y Egipto. La cultura egipcia ha dejado una huella profunda de donde se desprende un claro concepto sobre la infancia.
https://www.youtube.com/watch?v=INxkX-iqQLs -
No ingresaban a estudios superiores sino de una ingresaban a laborar
-
Solo servían para producir, hasta después de los 28 años podría estudiar.
Durante El siglo XVIII, una clara visión surgió en torno a que el bienestar infantil no era solamente una responsabilidad familiar. Cada vez más, los niños eran vistos como una responsabilidad del Estado, que intervenía en su educación, salud y crianza para mejorar el bienestar nacional a través del desarrollo de sus futuros ciudadanos. -
Edad antigua, el niño era considerado un adulto más, que debía estar disponible para trabajar .
https://www.youtube.com/watch?v=nvts-VrOXxs