-
Educaban los niños para ser soldados aprendía lo necesario (leer y escribir ) ejercitando su labor como soldados sin importar su bienestar
-
El infanticidio era muy sonado en esta época era una manera de evitar la sobrepoblación, el niño nace, crece y muere siendo esclavo, siendo alejados de sus familias siendo unos seres invisibilizados en la sociedad
-
Vinculada a la iglesia y su doctrina para los niños de la realeza, Se educaba bajo una disciplina agresiva, el cariño y el afecto estaba lejos de la pedagogía. El objetivo de la educación era crear personas al servicio de Dios.
-
en esta época el varón se consideraba superior que la niña, la cuales eran abandonadas al nacer en cambio los niños tenían el derecho de estudiar, si nace niña debía permanecer en casa
-
Los niños introducidos al mundo adulto a edad muy temprana a través de la explotación sexual y laboral, eran instruidos como aprendices. La iglesia decreto que después de los siete años no se podía vender un niño
-
El niño aristócrata a cargo de nodrizas, sirvientas y una directora de buena educación, tenían juguetes para el desarrollo de habilidades motoras. Los de clase baja sufrían abusos y maltratos. La infancia era considerada como una enfermedad que con disciplina se curaba
-
La infancia no era impórtate, eran seres pecadores llenos de maldad. Las niñas debían ser sumisa a los hombres, expuestas a la violencia física y mental. Enfermedades muy comunes, ciencia no era avanzada, a los bebés se les alimentaba con pan mojado en leche y aceite y otras comidas sólidas provocándoles enfermedades como sarna, crecimiento débil, en el cerebro y la vista.
-
Aparecen los niños influenciados por las imágenes del niño Jesús. Se dividía entre adultos y pequeños adultos, los niños a los siete años actuaban y eran tratados como pequeñas versiones
-
Resurgen nuevas ideas sobre la educación de los niños, se interesan por su desarrollo, evolución y diferencias individuales.
-Inicia la necesidad de adaptar la educación por niveles
-Incluye la educación para las mujeres
-Representación de la infancia de forma graciosa
-Persiste la aplicación del castigo para formar -
- Sociedad gobernada por monarquías autoritarias
- Nobleza y el clero clases privilegiadas -Progreso cultural -Desarrollo de la economía a nivel mundial -Revolución francesa, inglesa y Americana -Surgimiento de grupos juveniles en Francia
- Sociedad gobernada por monarquías autoritarias
-
Noción moderna de infancia, se consideró al niño física y emocionalmente diferente a los adultos, y eran representados como símbolos de inocencia.
-
- El niño es considerado como sujeto
- Aparece el núcleo familiar
- Se institucionaliza la educación con el fin de proveer funcionarios a la iglesia y al estado.
- Surge la industrialización en Inglaterra y cambia el idealismo hacia la infancia con el aumento en la explotación infantil en lo laboral.
- Se conforma la juventud como grupo social definido.
- Inicia redacción de los derechos humanos
-
El concepto de niño era visto como un adulto pequeño, su vestir, hablar y actuar, el adulto los idealiza como propiedades aprovechando de ello para someterlos a largas horas laborales
-
PIAGET inicia publicaciones referentes al aprendizaje en niños y niñas
- Derechos específicos para los niños y niñas
-responsabilidad de adultos -
Reconoce y denomina oficialmente niños a los menores
-
Declaración de los derechos de los niños
-
Derechos fundamentales de los niños y niñas en colombia
-
LEY 1098 DE 2006 Código de Infancia y adolescencia
LEY 1295 - Atención integral a primera infancia
LEY 1804 - Política de Estado para el Desarrollo integral de la primera infancia de Cero a Siempre -
Los niños eran visto como trabajadores, les enseñaban el trabajo fuerte, la cacería, las niñas aprendían los trabajos domésticos, cuando las niñas ya iniciaban su etapa de fertilidad eran sometidas a casarse con hombres mayores