Nocion de infancia

  • Period: 354 to 430

    Siglo III Y Siglo IV Entre los años 354 y 430

    se concibe al niño como dependiente e indefenso ("los niños son un estorbo", "los niños son un yugo").
  • Period: 701 to 800

    Siglo XIII

    En este siglo una ley dio carácter publico al castigo corporal en los niños.
  • Period: 1401 to 1500

    Siglo XV

    Durante el siglo XV en la concepción de infancia se observa cómo "los niños son malos de nacimiento."
  • Period: 1401 to 1500

    El niño se concibe como algo indefenso. Siglo XV

    en el siglo XV, el niño se concibe como algo indefenso y es por ello que se debe tener al cuidado de alguien y se define el niño "como propiedad".
  • Period: 1501 to

    siglo XVI

    Para este siglo ya la concepción de niño es de un ser humano pero inacabado: "el niño como adulto pequeño".
  • Period: 1501 to

    Siglos XVI y XVII

    En estos siglos se le reconoce con una condición innata de bondad e inocencia y se le reconoce infante "como un ángel", el niño como "bondad innata".
  • Period: to

    Siglo XVIII

    En el siglo XVIII se le da la categoría de infante pero con la condición de que aún le falta para ser alguien; es el infante "como ser primitivo".
  • Period: to

    La llegada de la ilustracion. Siglo XVIII

    Con la llegada de la ilustración en este siglo, se determinaron grandes cambios. Se destacan autores como Rousseau, que pensaba que la educación del niños comenzaba desde el nacimiento, y que debía impedirse cualquier práctica que los convirtiera en esclavos, además de estimular el deseo de aprender. Y Pastalozzi, que perfecciono los métodos de enseñanza de lectura, de lenguaje y de calculo
  • Period: to

    Siglo XIX

    Con la llegada de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, debido a la necesidad de mano de obra barata, los niños trabajaban en las minas, fabricas textiles y otras industrias. Trabajaban jornadas de 12 horas, con un solo día de descanso a la semana, y el salario era muy bajo
  • Period: to

    Finalizacion de la Primera Guerra Mundial. Siglo XIX

    Al finalizar la primera Guerra Mundial, fue aprobada la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los niños, el primer texto histórico que reconoce la existencia de derechos específicos para las niñas y los niños.
  • Period: to

    Finalizacion de la Segunda Guerra Mundial. Siglo XIX

    La finalización de la Segunda Guerra Mundial trajo también dos hechos relevantes: La creación de la UNICEF, y el desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas.
  • Period: to

    Siglo XX

    Hasta el siglo XX el trabajo infantil fue un practica aceptada. Y a partir de este siglo hasta la fecha, gracias a todos los movimientos a favor de la infancia y las investigaciones realizadas, se reconoce una nueva categoría: "el niño como sujeto social de derecho"
  • 1959

    Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño
  • 1989

    Se firma la Convención de los Derechos del Niños, a través del cual se enfatiza que los niños tienen los mismo derechos que los adultos, y se subrayan aquellos derechos especiales para ellos, ya que por no haber alcanzado el pleno desarrollo físico y mental, necesitan una protección especial.
  • Period: to

    Siglo XXI

    Con la llegada de las nuevas tecnologías en este siglo, los niños están desarrollando nuevas habilidades y formas de aprendizajes, además la globalización da lugar a grandes diferencias que se reflejan en el tratamiento de la infancia.