-
En 1946, se publicaron los hallazgos de
fracturas múltiples y hematomas subdurales en 6
niños; se inició la descripción de lo que hoy se
conoce como "Síndrome de Maltrato Infantil” -
En 1953, Silverman describió lo que llamó
"Traumatismos Esqueléticos no reconocidos" y
sugirió que muy posiblemente los padres eran los
autores -
Desde 1999, la Organización Mundial de la Salud define al maltrato infantil como un problema
de salud pública mundial. Debido a su alarmante
crecimiento en Estados Unidos, recientemente se
señaló como “urgencia nacional” que requiere
atención por especialistas en medicina en el
tema. -
De acuerdo con cifras que reporta la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), entre 2006 y 2008 se registraron alrededor de 23 000 homicidios de niños y niñas en edades entre 0 y 17 años y que la mayor incidencia de mortandad se produce entre las niñas y los niños más pequeños, concentrándose el 78% en menores de 3 años y el 38% en menores de 1 año, siendo las y los lactantes quienes padecen mayor número de traumatismos craneoencefálicos que terminan en algunos casos en la muerte.