
LINEA DE TIEMPO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN LOS DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA
-
En las primeras civilizaciones los niños trabajaban como obreros, la educación que recibían era en el aprendizaje de la caza y recolección de frutos, las mujeres eran casadas a temprana edad con los hombres que decidieran sus padres.
-
• A partir de la edad media y a principios de la edad moderna, las niñas y niños desde los 7 años eran tratados como adultos. (La adolescencia llegaba hasta los 21-28 años) y la juventud se consideraba hasta los 40-50 años.
-
Los niños son abandonados El niño es un rebelde al que hay que enderezar
-
Los niños son adultos pequeños
Eran un grupo de niños mezclados en un mundo de adultos
El niño desde que nace es visto como un adulto -
El niño es considerado como un adulto incompleto
-
Con la llegada de las guerras y la revolución industrial, el niño es considerado como una mano de obra barata, y es tratado como un bien que se puede explotar.
. -
En el siglo XIX, se afirmo que los jóvenes trabadores en las ciudades potencializaba la delincuencia
-
• En 1833, en la gran Bretaña, se aprobó la primera ley que prohibía el trabajo infantil a menores de 9 años y ponía límites a niños en edades de 9 a 13 años
-
• Durante los años 1842 y 1870, en los países de Suecia y Gran Bretaña se estableció la educación primaria de manera obligatoria.
-
• En el año 1874 se formó una ley con la que se prohibió trabajar a los menores de 12 años.
-
• En España entre los años 1880 y 1918, se desarrollo un movimiento de reforma penitenciarios especialmente para jóvenes y de allí se da paso a la creación de tribunales para niños.
-
A finales del siglo XIX, hubo cambios culturales con el desarrollo de actividades de ocio.
-
Se enfatizaron las funciones de la juventud, en la interacción social, y aún considerando la juventud como un periodo "considerable de tensión e inseguridad"
-
• En 1904 el concepto de adolescencia surgió desde apartados del libro de G. Stanley Hall, teniendo en cuenta características físicas y psicológicas.
-
En 1908, se fundo el grupo de los Boy Scouts, Británicos que lo integraban chicos de los 8 a los 23 años,
-
En 1908 se empezó a publicar un periódico estudiantil llamado Student World,
-
La gran guerra fue considerada como uno de los orígenes de la "cuestión juvenil" junto con la idea de que había una relación clara entre las posiciones de la juventud y posibilidad de una posición democrática.
-
En 1919, se formo la confederación Internacional, de estudiantes
-
En 1919 se conformó la confederación internacional de estudiantes, que se expandió hasta incluir no solo a países Europeos sino también a algunos países latinoamericanos, como México y Brasil.
-
El desarrollo de la organizaciones juveniles en el periodo de "entreguerras permitió que se celebraran dos congresos mundiales de juventud uno en Ginebra en 1936 y otro en Nueva York en 1938
-
En 1937 la confederación Internacional de estudiantes fue reconocida por la Sociedad de las Naciones, como la organización Internacional estudiantil, Oficial.
-
Desde la revolución francesa a la revolución de 1848 se destaca el papel de los jóvenes en sus diferentes roles sociales.
-
Inicia una gran preocupación por los maltratos, abusos, abandonos violaciones de los menores y el bienestar de las madres.