-
La generalización de la existencia de la niñez como estorbo se acuña desde las confesiones de San Agustín (354-430)Los niños no recian bajo el calor del hogar, decia que el hombre nace del pecado, normalizando practicas com aborto, infanticidio,etc.
-
las niñas, los niños y los adolescentes se consideraban un objeto más de la sociedad útil para la guerra y para servir a los adultos, participaban en las guerras ya que en este momento era de expansión de las diferentes culturas, SE fundò en Grecia, china, la civilización inca, azteca, el 1º y 2º guerra medica entre sparta y Percia la conquista de Asia y Europa por parte de Alejandro magno.
-
Los niños eran un trabajador más que servían a los adultos, se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte de cuidar de los futuros hijos y del esposo. Ellas se casaban apenas tuvieran su primera menstruación no elegían a su esposo, lo elegían sus padres y éste era un hombre muy mayor que ellas.
-
En esta época se vivía del oscurantismo las familias y los padres utilizaban a los niños, niñas y adolescentes como un objeto de vender o de cambio, ajustando matrimonios donde recibían beneficios para la familia. no existía el término niño, solo se referían a los adultos y a lo que llamamos niño le decían pequeño adulto. En esa época no habían cuidados especiales para los ellos.
-
Los niños son capaces de adoptar la misma conducta de los adultos en la sociedad, la diferencia se refería al tamaño físico y a su nivel de experiencia.
La concepción del niño como adulto en miniatura permaneció en sociedades donde a los niños no se les llevaba a la escuela. En Inglaterra o Francia, los niños dormían junto con los adultos, usaban la misma ropa, realizaban los mismos oficios y el niño es una pizarra o “tábula” (tabla) rasa (1693) -
Rousseau (1712-1778) consideraba que cada edad tenía su perfección idónea y que esa perfección y madurez se realizaban, en la infancia, mediante el juego.
Rosseau introdujo el concepto “El niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe”. Consideraba que posee una bondad e inocencia innata y que sus impulsos naturales deben ser aceptados tal y como son. Postulaba que la educación debe entender al niño, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales. -
MAY 5, 1990
Aparece Decroli y Montesori y Freinet con la escuela nueva reconocen al niño, niña y adolescente como ser muy importante con etapas que deben ser respetadas junto con los procesos, se considera que la familia es como el ente más importante de la sociedad, los spicologos, sociólogos y filósofos nos invitan a investigar sobre la infancia y adolescencia. Se crean las leyes para proteger a los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial. -
Desde la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional ha sido testigo de conflictos de nueva índole. Los métodos y los medios bélicos son cada vez más elaborados y complejos. La mejor manera de proteger a los niños es mediante la paz". En ese sentido, pide hacer lo posible para alcanzar una solución pacífica al conflicto armado.
-
PRIMERA INFANCIA
EL DESAFIO DE L ADECADA -
CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
-
PLAN DECENAL DE EDUCACION
-
LEY 1295 BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE GESTANTES Y MENORES DE 6 AÑOS