E1d6a608eebcd0f47879cc8730017f52  happy children precious children

La Infancia y Adolescencia a través de la Historia

By karagon
  • Period: 4000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA - CIVILIZACIONES

    Los niños y las niñas no eran vistos como un ser con derecho a la vida
  • ROMA
    800 BCE

    ROMA

    Infanticidio: El derecho a vivir del niño/a era una decisión arbitraria de los padres, ya que eran considerados como de su propiedad, se daba por defectos físicos, recursos económicos o tema religioso. Exposición del bebé o abandono: Era el padre quien aceptaba o reconocía al hijo. Si éste lo rechazaba, se abandonaba en la calle, esto sucedía más con las niñas por su escaso valor social. La pobreza llevaba a mucha gente a vender a sus recién nacidos a los traficantes de esclavos.
  • GRECIA
    499 BCE

    GRECIA

    A los 2 años se endurecían a los niños/a acostumbrándoles a dificultades como el frío, a la edad de 5 años se les permitía bastante movimiento para evitar la inactividad corporal; por medio del juego. La mayoría de los juegos de la infancia deberían ser imitaciones de las ocupaciones serias de la edad futura
    A partir de los 7 años los niños asedian a la educación, su objetivo era la formación integral, mientras los niños asistían a las escuelas, las niñas eran educadas en casa.
  • ESPARTA
    431 BCE

    ESPARTA

    Los niños eran considerados los futuros guerreros de Esparta.
    La educación espartana estaba encaminada a formar soldados y mujeres que dieran hijos sanos,
    A los siete años el niño dejaba el hogar, a partir de esa edad eran entrenados para ser soldados, en un lugar donde se criaba con otros niños; a los doce se sometía a un duro entrenamiento físico y clases de música, a los dieciocho años entraba al servicio militar y a los veinte se incorporaba a la vida de la ciudad.
  • EDAD MEDIA  ( V - XV )
    1492

    EDAD MEDIA ( V - XV )

    Los niños/a son considerado mini adultos, como un ser perverso y que debe ser socializado, redimido mediante la disciplina y el castigo. A través de la educación los niños eran preparados para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes. Los adolescentes estaban más enfocados en el ámbito laboral que en el escolar. A los 10 y 12 años los chicos empezaba a trabajar como sirvientes, pero también había casos en los que los niños y niñas desde los siete años está inmerso en el mundo laboral.
  • EDAD MODERNA (XV y XVIII)

    EDAD MODERNA (XV y XVIII)

    Aumento la explotación de muchos niños/as con la llegada de industrialización. Los niños/as ya no son considerados una pérdida inevitable. se marca el inicio del desarrollo del afecto hacia los niños/as, y su reconocimiento, orientado hacia la protección y cuidado . A partir de los siete años se le atribuía al niño la capacidad de raciocinio, la distinción del bien y del mal.
    La infancia es valorada como un proyecto de sociedad futuro, aumentado la preocupación por la educación del niño
  • EDAD CONTEMPORANEA  (XV - XXI)

    EDAD CONTEMPORANEA (XV - XXI)

    Niñas/os son escolarizados/as, son sujeto de derecho y tomados en cuenta, pueden y deben expresar sus opiniones en los temas que los afecten. Sus opiniones deben ser escuchadas y tomadas en cuenta para la agenda política, económica o educativa de un país. Se les deben garantizar un desarrollo armónico en lo social, físico, psicológico, espiritual, moral y social considerando sus aptitudes y talentos.
    Los niños y niñas no deben ser objetos de discriminación bajo ninguna circunstancia .