infancia y adolescencia de las distintas culturas y momentos históricos.

  • Period: 6000 BCE to 5000 BCE

    infancia en el imperio mesopotamico

    Hasta los 10años(edad adulta)niños y niñas eran educados por sus madres,después era el padre quien se ocupaba de su educación,aunque las niñas eran controladas de cerca por las madres.La diferencia en la educación se basaba sobre todo en los distintos sexos.Las niñas podían dedicarse a la religión ingresando en un templo,pero lo más normal era que fuesen preparadas para el matrimonio.Por otro lado,la educación de los hombres era más dura,recibiendo severos castigos si desobedecían a su padre.
  • EDAD ANTIGUA
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    No había juegos, ni juguetes, ni vestimentas especiales para niños. La mortalidad infantil era elevada, se engendraban muchos hijos para conservar sólo algunos y la vida del niño se consideraba con la misma ambigüedad que la de un feto de hoy en día. La infancia era así un pasaje sin importancia
  • Period: 2600 BCE to 2100 BCE

    infancia en el imperio egipcio

    en este imperio, los adultos o altos mandatarios sociales como faraones o grandes sacerdotes, tenian la tendencia de ofrecer en sacrificio a niños para solicitar favores a los dioses de su cultura, como ra, anubis, isis entre otros
  • Period: 27 BCE to 476

    infancia en el imperio romano

    Los niños de Roma pasaban gran parte de su tiempo libre jugando con juguetes muy similares a los de los tiempos modernos,Los bebés a menudo se entretenían con un sonajero. Estaba hecho de madera o metal y algunas veces tenía campanas.Las niñas aprendían a desempeñar tareas domésticas, mientras que los niños más pobres debían trabajar.En los últimos años del imperio existieron en las principales ciudades (Roma,Atenas y Bizancio)instituciones educacionales que eran verdaderas universidades.
  • Period: 476 to 1400

    infancia en el clero catolico

    En los centros urbanos la formación de las niñas blancas era realizada de forma exclusiva por las monjas en los conventos, algunos de estos abrieron escuelas anexas para las niñas pobres o niñas de la calle, donde se le e impartía la doctrina cristiana, , la lectura la escritura y manualidades
    los niños negros a partir de los 6 años adquirían la condición de sus padres , estos eran valorados
    en función del potencial que pudieran alcanzar como fuerza de trabajo
  • Period: 800 to 1400

    infancia en el feudalismo

    existía poca afectividad de las personas adultas hacia los niños y las niñas.no consideraban sus capacidades.Los niños eran mirados como adultos pequeños a los que había que tratar como tal,y solo cuando lograban cierta autonomía,al menos en la parte de su autocuidado.Los niños no eran percibidos como una categoría específica,diferente,y pasaban de un período relativamente breve de estricta dependencia física,a ser socializados en el mundo adulto a través del contacto con la comunidad
  • EDAD MEDIA
    1290

    EDAD MEDIA

    La infancia en la Edad Media carecía de importancia, los niños y niñas eran vistos como seres pecadores llenos de maldad y por lo tanto los adultos no presentaban el más mínimo interés en el desarrollo físico y mental de éstos. Las niñas no eran tomadas en cuenta, su objetivo de vida era crecer sumisa a los hombres.
  • Period: 1300 to 1500

    infancia en el renacimiento

    a partir de este momentos las diferencias entre las clases sociales comenzaron a ser mas evidentes, mientras que los niños de la mano obrera eran sometidos a explotacion fisica y laboral, los de las altas clases contaban con un sentimiento de niñez especifico y definido.iniciaron el proceso de formalizacion de leyes para otorgar la generalizacion de proteccion infantil a todos y corregir a los llamados descarriados
  • Period: 1500 to

    infancia en la ilustracion

    La noción moderna de la infancia comenzó a emerger durante la Ilustración,Rousseau formuló la actitud hacia los niños Basándose en las ideas de pensadores del siglo XVII,describió un corto período de santidad antes de que la gente se encuentre con los peligros y las dificultades de la edad adulta.En lugar de representar a los niños como pequeñas versiones de los adultos,eran incrementalmente mostrados como física y emocionalmente diferentes y usados como una alegoría de la inocencia
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Durante el siglo XVII, un cambio en las actitudes filosóficas y sociales hacia los niños y la noción de “infancia” comenzó en Europa.7​ Los adultos veían cada vez más a los niños como seres aislados, inocentes y necesitados de la protección y la formación de los adultos a su alrededor. El filósofo inglés John Locke era particularmente influyente al definir esta nueva actitud hacia los niños, especialmente con respecto a su teoría de la tabula rasa
  • EDAD CONTEMPORANEA

    La infancia contemporánea es aquella infancia de la historia presente, de carácter precoz, compleja, flexible e inacabada, en cuya base encontramos un proceso identitario descentrado que los adultos, por lo general, no comprenden