-
330- El niño es considerado como un estorbo, privado del calor hogareño, sometido a abortos y exilio.
Año IV – El niño es considerado como un hombre grande donde se rige la disciplina, obediencia y semejanza del adulto.
Año VI – La familia es considerada por la iglesia fundamental para la protección de la niñez. -
Año 509 – El niño es sometido a la voluntad del hombre y educado para ser esclavo – Roma
-
1001 - Niños mezclados en un mundo de adultos
Prevalece el abandono y el infanticidio
El niño es considerado un rebelde al que hay que enderezar
Siglo XVII – Inicia la preparación de los futuros roles del niño y la niña.
1501 – Nace el niño escolar y se tratan de satisfacer las necesidades de los infantes.
1650 – Especial interés en el niño para modificar su psicología, se le considera un adulto incompleto.
1700 – Final siglo XVII. Renacimiento se considera al niño un adulto pequeño. -
1830 – Invisibilidad de los niños – Colombia
1839 – Se prohíbe el trabajo infantil - Alemania
1842 – Educación primaria obligatoria - Suecia
1848 – Definición de juventud como una etapa del hombre
1870 – Educación primaria obligatoria – Gran Bretaña
1871 – Se estable el rango de edad de 8 a 13 años para el trabajo infantil nocturno – Alemania
1876 – Creación del juzgado separado para adolescentes
1881 – Primaria gratuita para niños de 6 a 13 años – Francia -
1890 – Reconocimiento que la familia cumple un papel fundamental en los niños – Colombia
En Europa el niño es considerado como mano de obra barata.
1950 – Mediados del siglo XX
1918 – Primera y segunda guerra mundial. Los niños eran sometidos a ser soldados de guerra sin importar su edad, raza o estrato.
1924 - Aprobación de medios para el desarrollo de salud, educación entre otros para niños y niñas – Ginebra.
1955 – El niño sabe mejor que el padre lo que necesita en cada etapa de la vida. -
Siglo XX - El ser humano alcanza su máximo desarrollo a los 18 años logrando la fortaleza física y capacidad reproductora sin riesgos lo cual permite el adecuado interactuar dentro del grupo social de los "mayores ".
Siglo XXI – La edades de 0 a 5 años fue considerado el niño con capacidades físicas, intelectuales, emotivas y sus desarrollo en la familia escuela y comunidad.