Infancia

INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  • Edad antigua  Grecia y roma
    3800 BCE

    Edad antigua Grecia y roma

    Los niños varones reciben educación primero informal hasta la pubertad (leer, escribir, educación física) y después formal, literatura, aritmética, filosofía, ciencia.
    roma :la educación la dividen en tres escuela elemental de (7 a 12 años) gramática de (2 a 16 años prosa teatro y poesía) retorica (desde los 16 años estudio técnicas de oratoria y declamación (muy pocos llegan a esta última etapa educativa), niños y niñas se separan.
  • Escritura
    3500 BCE

    Escritura

    primer evento importante en la historia universal
  • Period: 100 BCE to 1000 BCE

    Primeras civilizaciones

    • Los niños eran vistos como adultos pequeños
    • Los niños reciben menos atención
    • La mayoría de las veces eran utilizados en rituales y sacrificios
    • Únicos documentos que protegían los derechos y bienestar de los niños en las civilizaciones primitivas Primera legislación para la infancia (2250 a. C), El Papiro de Ebers, que recopila la medicina egipcia, daba orientación sobre su cuidado
  • Edad media
    472

    Edad media

    Se presenta el niño para servir a Dios a la iglesia y a sus representantes
    • No hay preocupación por la infancia
    • El niño s educado para ser reformado
    • Solo acceden a la educación algunos varones, las mujeres no
    • Los niños son mano de obra
    • Las niñas crecían sumisas a los hombres
    • La mortalidad infantil era de un 85%
  • caída del imperio romano occidente
    476

    caída del imperio romano occidente

    Evento importante historia universal
    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
  • caída del impero romano de oriente
    1453

    caída del impero romano de oriente

    fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa.
  • Edad moderna
    1493

    Edad moderna

    • Nuevo interés por el desarrollo infantil
    • Se insiste en educar tanto a niños como niñas
    • Escolarización obligatoria hasta los 12 años

    • Disminuye drásticamente la necesidad de mano de obre infantil
    • Contacto mas estrecho entre padres e hijos
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.
    *niños obligados a trabajar entre 12 y 15 horas
    *no eran alimentados correctamente
    *ambientes nos aptos para los niños
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    EVENTO IMPORTNATE
    fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia
    *proclamación primera de los derechos universales del hombre
  • Edad contemporánea

    Edad contemporánea

    • Los niños son buenos por naturaleza
    • La educación se adapta al nivel del niño
    • Se destaca la importancia del juego infantil para el desarrollo del niño
    • Interacción y contacto entre padre e hijos
    • Se considera al niño con un ser social de derechos y deberes
  • Leyes fabriles

    Leyes fabriles

    Estas leyes prohibieron utilizar niños menores de 9 años para el trabajo asalariado y fijaron la jornada laboral de 8 horas para los niños con edades comprendidas entre los 9 y los 13 años, y la jornada laboral de 12 horas para aquellos entre los 13 y los 16 años de edad. Además se estipuló legalmente que los niños debían ir 2 horas al colegio.
  • Eliminación del trabajo infantil

    Eliminación del trabajo infantil

    eliminó decisivamente a los niños de la zona de trabajo para situarlos en las escuelas. Los métodos modernos de enseñanza pública, con escuelas financiadas con impuestos, asistencia obligatoria y profesores formados, emergieron en primer lugar en Prusia a principios del siglo XIX​ y fueron adoptados por Inglaterra, los Estados Unidos, Francia y otros países modernos.
  • primera guerra mundial

    primera guerra mundial

    La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, ​ fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
    * niños huérfanos a consecuencia de la guerra
    *creación de refugios para niños
    *incorporación de a mujer al sistema productivo
    *niños al pie de la guerra
  • primera declaración de los derechos del niño

    primera declaración de los derechos del niño

    declaración de ginebra unión internacional de socorro de los niños, creación de la unicef
  • segunda  guerra mundial

    segunda guerra mundial

    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias
    *niños separados de sus padres
    *niños obligados a vagar por los bosques
    *madres y niños marginados por la guerra
    *reclutados sin importar la edad
    *numerosos niños asesinados
  • fundación de la unicef

    fundación de la unicef

    Unicef se creó en 1946 mediante la decisión unánime de la Primera Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para proporcionar socorro de emergencia a millones de niños y niñas de la Europa de la Posguerra, Oriente Medio y China víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
  • unicef en colombia

    unicef en colombia

    se convirtiéndose en el primer organismo de la ONU en hacer presencia en Colombia,
    Desde esa época ha aportado a la promoción
    de los derechos de los niños y las niñas apoyando al gobierno, las organizaciones no
    gubernamentales y la sociedad civil en la ejecución de programas con este fin.
  • Nacimiento del ICBF en Colombia

    Nacimiento del ICBF en Colombia

    El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es un establecimiento público descentralizado, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, creado por la Ley 75 de 1968 y reorganizado conforme a lo dispuesto por la Ley 7 de 1979
  • convención sobre los derechos del niño

    convención sobre los derechos del niño

    La Convención es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que reconoce los derechos humanos de todos los niños, niñas y adolescentes.
  • Creación de la ley 1098 de 2006 en Colombia

    Creación de la ley 1098 de 2006 en Colombia

    código de infancia y adolescencia
  • Dia del niño

    Dia del niño

    El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. Esta efeméride es observada diferentes fechas dependiendo de cada país.​
    En Colombia se celebra el sábado 30 de abril