-
El infanicidio data desde la antiguedad hasta el siglo IV. En esta etapa de la infancia los padres descargan sus anciedades en los niños, matandolos al creer que estos representaban el mal y aquellos que lograron sobrevivir vivieron con un gran trauma psicológico
https://es.wikipedia.org/wiki/Infanticidio -
Los padres comienzan a aceptar que los niños poseen un alma y creían que la manera de salvar a sus hijos era abandonándolos, entregándolos a nodrizas, monasterios, conventos, dándolos en adopción, llevándolos a casa de nobles como criados o manteniendolos en el hogar carentes de afecto
http://images.artelista.com/artelista/obras/big/4/5/1/3812565228356558.jpg -
Los principios de la organización religiosa y militar en el siglo XII Y XIII dan origen a los niños de las cruzadas, los cuales se dice eran guiados por un adulto a marchar al sur de Italia con el objetivo de liberar Tierra Santa.
http://www.historialuniversal.com/2010/06/cruzada-de-los-ninos.html http://www.historialuniversal.com/2010/06/cruzada-de-los-ninos.html -
Al niño se le permite entrar en la vida afectiva de los padres y estos dejan de ver a los niños de manera negativa, donde la principal tarea de los padres era moldear el comportamiento, las costumbres y la personalidad de sus hijos. http://es.slideshare.net/danyta27/la-infanciaconcepcionesyperspectivasmariavictoria
-
Los principios de organización educativa y científica del siglo XVII y XVIII dan origen al niño escolar.
En XVII Con las ideas renacentistas aparecen las primeras escuelas organizadas, a las que asisten las clases más acomodadas y en XVIII A partir del cambio que se dio en el periodo de la ilustración y la revolución francesa, crece la preocupación por la infancia, en paralelo, con la mayor consideración que van obteniendo ya todos los ciudadanos, como sujetos con derechos y libertades. -
Los principios de organización industrial dan origen a los niños trabajadores y a los aprendices del siglo XIX.
La revolución industrial, supone para la infancia, un periodo de explotación en el ámbito laboral. En la segunda mitad del siglo, muchos países se preocupan por establecer leyes de protección a la infancia. A finales del siglo, las niñas se incorporan a la educación, pero de forma diferente a los niños.
https://www.youtube.com/watch?v=kq40TnDqFPA -
Los padres se acercaban mas al niño y trataban de dominar su mente con el fin de controlar su interior a traves de maltrato psicologico para de esta manera poder moldearlos a su gusto, con unos comportamientos y pensamientos determinados.
http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-infancia_lloyd-demause.html -
La crianza del niño ya no se basaba en dominar su voluntad sino en formarlo, guiarlo, adaptarlo a la sociedad y que pudiera socializar en la misma.
http://www.saludalia.com/Uploads/saludalia.com/ImagenesGrandes/desarrollo-psicologico-social-nino.jpg -
El niño sabe mejor que el padre sobre sus necesidades, los padres deben participar en la vida del niño, crear un lazo afectivo con él, compartir gustos y experiencias, pero sobre todo saber satisfacer sus necesidades peculiares y crecientes.
-
Los principios de organización familiar dan origen al hijo de familia que realiza todas sus actividades en el hogar bajo la tutela de los padres, esta etapa hace referencia a la etapa de socialización donde los niños son guiados acerca de diferentes ámbitos en el seno de su familia.
-
El fortalecimiento del Estado da origen a los hijos del estado, niños que desde muy pequeños pasan de manos de sus padres a las de un personal especializado que se hace cargo de ellos en guarderías y jardines infantiles, como se ve actualmente. En este siglo hay una concepción distinta del niño, donde este está dotado de derechos y se debe velar con el cumplimiento de los mismos.