-
Los niños se caracterizaban por ser servidores de otras familias cuando tenían 7 años , para así aprender un oficio y integrarse a la sociedad.
-
empezó un cambio en la forma de ver los servicios domésticos y los servicios subalternos.
-
en este siglo obra como el manual de montero muestra las relaciones que tenían de aprendizaje técnica a través del método tradicional de servicio.
-
En esta época se inicia un cambio lento sobre los sentimientos hacia los niños , volviéndose mas profundos , a causa de que se invertía mas tiempo en ellos , y por la frecuencia escolar , no se ponían al servicio de otras familias..
-
Para esta época la posibilidad y la mentalidad de mandar al hijo al colegio , para que tuviera una mayor eficacia en lo que aprendía , y la educación en parte se diera en el hogar .
-
Se empezó a dejar a los niños mas pequeños en casa , aveces los cuidaba una nodriza que se encargaba de alimentarlo ,en algunas ocaciones los alimentaban con leche de vaca.
-
Se realza el arte de ser agradable , de caer bien a través del cortejo , también la literatura realza la amistad y los valores de la urbanidad como la conversación .
-
Se empieza a escribir literatura acerca de como actual en el sector urbano ,como modales para mantener el civilismo , o también modales sociales como agradar y triunfar .
-
hasta finales del siglo XVIII la mayoría de manuales de urbanidad se enfatizaban en hacer la mesa, ya que esta practica era muy importante para la civilidad y la cultura.
-
Por lo nueva costumbre que se estaba dando ,que era ingresar a sus hijos a la escuela , se empezaron a dar criticas y a ser mal visto por algunos ingresar a la escuela.
-
hasta el siglo XVII era inconcebible estar solo por la densidad social y las relaciones en la vida familiar no permitían un cuarto o una sala de trabajo sola . El rey tampoco estaba solo.
-
Esta se expandió este periodo se le permitió entrar a las mujeres a la escuela , aunque , gran parte del conocimiento era adquirido por la practica y las costumbre de sus servicios.
-
Desde el siglo XVIII la familia empieza a separarse de la sociedad , empezando aponer a esta un limite o una barrera sobre la vida privada en las familias , y apartando la continua permanencia de estado en la vida cotidiana.
-
Las personas socializaban mas que todo en los cafés , era el remplazo de las tabernas algunas veces que era tradición de los siglos pasado.