-
Época desde la existencia del hombre sobre la tierra hasta la primera escritura (3000 a.C.)
-
Fósiles de niños con inscripciones identificados como primogénitos de familias nobles.
-
Época caracterizada por el infanticidio, la matanza de niños legítimos e ilegítimos para resolver las ansiedades de los padres sobre su cuidado.Durante esta época ni las leyes ni la opinión publica encontraban mal la matanza de niños. Los niños sufrían de abuso sexual por hombres mayores, especialmente por profesores. Además, los niños eran castrados y puestos en burdeles. El abuso provocaba pesadillas en los niños y estos eran castigados por esto.
-
Los niños eran tirados en ríos, en estiércol o en trincheras o se dejaban expuestos en caminos como “presas para aves, comida para ser desgarrada por bestias salvajes” (Ion, Eurípides)
-
Era común matar a los niños, sobre todo a las niñas, lo cual explica la gran cantidad de hombres en relación a las mujeres. “Si, das a luz a un varón déjalo vivir, si por el contrario es niña, déjala expuesta”
-
se intentaron mantener vivos a los niños pero solo para aumentar la población romana, luego del emperador Augusto.
-
Después de la declaración de tolerancia religiosa, la ley comenzó a considerar el infanticidio como asesinato, pero lo hacían más por la preocupación de las almas de los padres que por la vida del niño.
-
Se redujo la matanza de hijos legítimos porque los padres comenzaron a aceptar que los niños tenían alma pero se dió el abandono: los niños podían ser vendidos, los usaban como rehenes, los mandaban donde nodrizas, durante la niñez con el fin de pasar un mínimo de tiempo con los niños. También hubo mucho maltrato hacia los niños, por la necesidad de disciplinarlos con golpes, o amarrarlos para tener control sobre ellos. Pero la Iglesia tomó conciencia de algunas formas de abandono.
-
esta época va dese la caída del imperio Romano de occidente hasta el Renacimiento (XV). Empieza a llegar a su plenitud la síntesis de la religión y de la vida: ser cristiano, los individuos y el estado y comportarse como tales (la moral, la autoridad de la iglesia de determinar el bien y el mal). El cristianismo introdujo la inocencia del niño, pero esto se usaba como excusa para el abuso sexual ya que como el niño era inocente, no podía ser corrompido.
-
El hallazgo de niños abandonados debía ser reportado a la Iglesia
-
-
Habían muchos indicios del amarrado de niños con el fin de controlarlos, sobre todo en tempranas edades con el fin de prevenir el gateo ya que se consideraba propio de animales.
-
Las golpizas de los niños eran aprobadas por el público, sin embargo la ley sugirió que “ Si se le pega al niño hasta que sangra, el aprende, si se le pega hasta que muere, la ley aplica”
-
Renacimiento: Persistían ideas como“ Cuando un niño hace algo inteligente, no debe vivir” “Prefiero tener un hijo muerto que un hijo desobediente”, pero se comienza a sugerir que se disminuyan las golpizas injustificadas. Por otro lado, aumentó el número de moralistas en contra del abuso del niño pero habían muchas pinturas con desnudos de niños y signos de amor sexual hacia la madre.
-
Era común aterrorizar a los niños con figuras como fantasmas, brujas lobos para que estuvieran asustados de levantarse por las noches. Las heces de los niños, por ser malolientes, indicaban que el niño era malo y tenía demonios internos por lo que se practicaban los enemas para purgarlos. Además, hubo mucho abuso sexual hacia los niños.
-
Se caracteriza por la desintegración de aquella síntesis de la religión y la vida. Los niños eran amados y odiados, premiados y castigados, buenos y malos, al mismo tiempo. Los padres sentían la necesidad de moldear al niño ya sea con ayuda de métodos como el amarrado de los miembros, golpizas, implementación de métodos quirúrgicos o dispositivos para controlar la masturbación en los niños.
-
la práctica del amarramiento de las extremidades era común: de 1 a 4 meses le amarraban a los niños y luego les liberaban los brazos y las piernas.
-
Continuó la lucha contra el abandono, Teodoro, arzobispo de Canterbury sugirió que no se debía vender a los niños luego de los 7 años y surgieron intentos de limitar las golpizas en los niños. Comenzaron campañas para disminuir el abuso sexual.
-
Thomas Coram fundó un hospital para niños abandonados, sin embargo, era común ver niños en las calles.
-
Los niños eran dejados con nodrizas, quienes les daban opio y licor con el fin de que se comportaran.
-
Se acabó la práctica de amarrar las extremidades de los niños en Inglaterra. Hubo mucho abuso sexual hacia los niños por parte de sirvientes o adultos. Para controlar el abuso sexual, se castigaban a los niños por masturbarse, implementando dispositivos de control o intervenciones quirúrgicas
-
Las golpizas se cambiaron por castigos como dejar a los niños en armarios oscuros y cesaron las prácticas para controlar la masturbación. Se acabó la práctica de amarrar las extremidades de los niños y esta necesidad de controlar al niño se vio dirigida hacia controlar y entrenar al niño en el control de esfínteres.
-
época desde la Revolución hasta la actualidad. La crianza de los niños cambió de controlarlos y modelarlos a guiarlos en los caminos correctos, enseñándolos y socializándolo. El padre comenzó a tener interés en el niño, en entrenarlo y a veces relevaba a la mama de sus tareas. Esta época se caracterizó por la disminución del abuso y golpizas en niños.