Evolución de la construcción de la infancia historica social, ligada a la cultura
-
Evolución de la niñez a lo largo de la historia
-
En la antigüedad, A.c , en la cultura Egipcia, Mesopotámica, se abandonaban a los bebes para ser comidos por los cocodrilos ya que estos animales eran considerados como sagrados -
(354-430)Los niños son considerados como estorbo ya que no son capaces de valerse por si mismos -
En el medio evo los niños eran tratados como adultos, realizaban las tareas de estos no se les tenia ningún tipo de compasión -
En la época de la colonia los niños que nacían por fuera del matrimonio eran abandonados, los blancos podrían ser adoptados mientras los mestizos o de color eran esclavizados -
En el Siglo XV, eran sujetos considerados llenos de maldad por ello se les castigaba con cruelda(azotez, cepos Grillos), para purificarlos(Jaramillo,2007). -
A mediados del siglo XV se ve al infante como sujeto indefenso que debe ser cuidado y tratado como propiedad de alguien -
Ya en el siglo xvi, se ve al niño como un adulto pequeño pero aún es un ser inacabado, crece en una familia nuclear, se educa para ser parte importante de la sociedad y formar su engranaje(Ariés,1987) -
Entre los siglos VXI y VXII se ve al niño como ser angelical dotado de Dios, lleno de bondad, de la misma manera se castigaba ya que era considerado como salvaje -
En el siglo XVII, aunque se le reconoce como un infante aún le falta para ser alguien, no obstante, es reconocida su necesidad de educación entre lo ¨natural¨, ya se le permite jugar desde la visión de Darwin, todavía es primitivo. -
En el siglo XIX se reconoce al niño como ser lúdico y debe jugar para aprender, Erickson asegura que ¨el niño juega no porque sea fácil sino porque se le facilita¨ esto le ayuda a construir su identidad. -
Desde el siglo se considera al niño como sujeto social de derechos , desde la proclamación de los derechos humanos(Naciones Unidas, 1948) se considera al niños como agente portador de derechos y ordena al estado su protección. -
A partir del siglo XX se le reconoce al niño en la sociedad como constructor de ella y en la actualidad se le educa para aprender a ser, a hacer, a conocer y a vivir juntos y así entrelazar la sociedad. -
En la actualidad y a partir de las cambios políticos en los estados se garantiza el buen trato a los niño y con esto la garantía al acceso a la educación, el niño es visto como autogestionador de su identidad y educación