-
Cuidaban a los niños envolviendolos en ropas holgadas y fomentaban la lactancia al pecho.
-
Se indicaba tomar precauciones en la ligadura del cordon umbilical y lavado de ojos del niño con aceite.
-
En Esparta desidian a que niño se le permitía sobrevivir, aquellos que tenian defecto morían despeñados. En toda Grecia se practicaba infanticido aprobado por ley
-
En época Republicana el padre era responsable del niño, el rehusado por sus padres pasaba ser propiedad del estado y se convertia en esclavo.
Galeno, escribió sobre la infancia, disciplina y la nutrición, relacionandalos con las enfermedades. -
Se mejoran las condiciones de los niños, se les reconoce posesion de alma y respeto especial.
A partir del año 374 el dar muerte a los niños paso a ser considerado por ley como asesinato . -
Se crean hospicios atendidos por nodrizas, mujeres dedidas y hospitales ( el Hotel Dieu en Lyon en 542 y el Hotel Dieu en Parìs 650).
-
Autores de textos que hablan de apreciacion de las necesidades de los niños como Guillermo de conches, Bartolome el ingles y Aldobrandino de Siena, marcaron lineas de actuacion que han sido cimientos para saber Enfermero.
-
El primer libro en ingles sobre pediatria se publico en 1545 ” el regimiento de la vida, junto con un tratado sobre la peste y libro de los niños de Thomas Phayre.
-
La revolución filosófica y cientifica incrementa la teoria de los cuidados del niño, entre ellos Russeau (1712-1778) sus ideas dieron lugar al fenómeno “ el descubrimiento del niño”.
-
Inicio de Revolución industrial, aun no poseia el infante ningun derecho legal, los padres podian obligarlo a trabajar durante varios horas en horrorosas condiciones.
En 1802 se crea Primer Hospital Infantil. -
Se aprueba ley de protección de la infancia en 1904.
Tras la guerra civil en 1941 se promulgo una nueva Ley de Sanidad Infantil Maternal -
El desarrollo de enfermeria como profesión con unos conocimientos especificos y areas de actuación concretas adaptadas a la población.
-
Los cuidados enfermeros a la infancia se fundamentan en:
Difusión de concepto salud.
Influencia en las condiciones socioeconomicas de los niños.
Desarrollo espectacular de la atención sanitaria: tecnológica y organizacional.