-
La primera se clasificaría entre los años 1943-1963, donde se pensaba que el autismo era producido por factores de relación entre el niño y el medio ambiente que le rodeaba.
-
La primera referencia escrita conocida corresponde al siglo XVI. Johannes Mathesius (1504-1565) relató la historia de un muchacho de 12 años severamente autista.
-
El autismo del término primero fue utilizado por el psiquiatra Eugen Bleuler en 1908
-
Los pioneros en la investigación en autismo eran Hans Asperger y Leo Kanner. Trabajaban por separado en los años 40.
-
En 1943 el psiquiatra americano Leo Kanner del niño estudió a 11 niños. Los niños tenían características de dificultades en acciones recíprocas sociales, dificultad en la adaptación a los cambios en rutinas, buena memoria, sensibilidad a los estímulos (especialmente sonido), resistencia y las alergias a la comida, buen potencial intelectual, el echolalia o la propensión de relanzar las palabras del locutor y las dificultades en actividad espontánea.
-
En 1944 Hans Asperger, trabajando por separado, estudió a un grupo de niños. Sus niños también se asemejaron a las descripciones de Kanner. Los niños que él estudió, sin embargo, no tenía echolalia como problema lingüístico sino como adultos. Él también mencionó que muchos de los niños eran torpes y diferentes de niños normales en términos de habilidades de motor finas.
-
Bruno Bettelheim estudió el efecto de tres sesiones de terapia con los niños que él llamó autísticos. Él demandó que el problema en los niños era debido a la frialdad de sus moldes-madre.
-
La segunda época sucedía entre los años 1963-1983, en la cual se pensaba que las deficiencias de los aspectos básicos del desarrollo se debían a una alteración neurológica.
-
El autismo vino ser más conocido en los años 70
-
Era en los años 80 que investigan en impulso ganado autismo. Fue creído cada vez más que el parenting no tenía ningún papel en la causalidad del autismo y había perturbaciones neurológicas y otras dolencias genéticas
-
El Autismo en 1980 fue incluido en el DSM – III
-
La tercera época avanzó hasta el año 1989, donde se creía que el autismo lo causaba la propia educación que recibía el niño en su entorno familiar.
-
La Carta de Derechos de las Personas con Autismo recoge derechos a defender por la legislación propia de cada país. Fue presentada en el cuarto Congreso de Autismo-Europa en La Haya en 1992.
-
La Carta de Derechos de las Personas con Autismo recoge derechos a defender por la legislación propia de cada país. Fue adoptada bajo forma de Declaración por el Parlamento Europeo el 9 de mayo de 1996
-
Más de 350.000 personas diagnósticadas con Autismo en España