You are not authorized to access this page.
Niños123

Concepto de Infancias

  • Grecia y Roma
    322

    Grecia y Roma

    Nace el concepto de educacion liberal y de desarollo integral de la persona.
  • Cristianismo y Edad Media
    476

    Cristianismo y Edad Media

    Lo que buscan es preparar al niño para servir a Dios, y a la iglesia.
    No hay interés por la infancia. El niño es tratado como homúnculo (hombre en miniatura).
    Pecado original: el niño es concebido como un ser perverso y corrupto.
    No hay importancia de amar al niño para su buen desarrollo.
  • Renacimiento al S.XVII
    1302

    Renacimiento al S.XVII

    Surgen pensadores que se interesan por el desarrollo infantil.
    Con la Revolución industrial, los niños dejan de trabajar, y la educación es lo principal.
  • Siglos XVIII-XIX

    Siglos XVIII-XIX

    Segun Rousseau(1712-1778), el niño es bueno por naturaleza.
    La educacion debe adaptarse al nivel del niño.
    Aparecen pedagogos y estos crean la idea del Kindergarten.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    A finales de este siglo se presentan problemas con el tema de las técnicas de crianza y educación de los niños.
    No hay una pensamiento que define a la infancia y a la educació.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    La infancia no es reconocida, el niño no tiene identidad personal.