concepciones de infancia y adolescencia de las distintas culturas y momentos históricos
-
-
-
En el antiguo Egipto el niño estaba visto como una
bendición, una oportunidad concedida por los dioses para dejar descendencia -
Desde los 8 años, los niños se distribuían por tropas dirigidas por los mas grandes, se les enseñaba a escribir y a leer pero lo estrictamente necesario, su educación consistía en obedecer, soportar el cansancio y vencer en la lucha, su entrenamiento era cada vez mas duro a medida que crecían, se les afeitaba la cabeza, se les acostumbraba a andar descalzos, no podían bañarse, eran azotados diariamente y se les daba comidas toscas para que ellos buscaran sus propios alimentos.
-
Licurgo (Esparta)
Tuvo una preocupación por el niño antes del nacimiento, refiriéndose a la educación y formación de la misma madre, sometiendo a las mujeres a distintos ejercicios como las carreras, luchas lanzamientos de discos, entre otras, para adquirir fortaleza física, teniendo la noción que si los embriones tienen una base física sólida, su desarrollo será mejor y esto a su vez haría que las mujeres se enfrentaran a los dolores de parto de una mejor forma. -
Los niños no aparecían organizados en edades hasta los 18 años, no poseían un régimen de jerarquización por edades, por lo que carecían de una entidad social. El niño era tomado como una figura inexistente, el termino "Pais" se usaba de manera peyorativa para referirse a alguien que esta en una posición social o sexual subordinada como esclavos domésticos o los oprimidos, es decir aquellos que tenían un denominador común como la marginalidad.
-
Aristóteles, postula distintos periodos para la educación infantil:
1 periodo (0 a 2 años) Aconseja robustecer a los niños haciendo que se enfrenten a condiciones desfavorables.
2 Periodo (2 a 5 años) Tiempo en que aún no se orientaba a los niños al estudio ni a trabajos, sus juegos eran imitaciones a las ocupaciones de un adulto.
4 periodo (7 a 12 años) Se conocía como escuela elemental basada en la gramática.
(12 a 16 años) última etapa educativa basada en la Retórica, prosa, teatro, poesía. -
La Edad Media o Medievo es el período histórico comprendido entre el siglo V y el XV.
-
Comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
Periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad