-
El niño desde su nacimiento se concibe como un ser que viene corrompido de pecado.
-
El niño se empieza a valorar como un adulto pequeño por lo tanto convierte en ser de estudio, las escuela aparece como una forma de integracón y espacio de creación de nuevas relaciones.
-
Aparece como defensor de la niñez.
-
Los niños son trabajadores dentro de la comunidad y son los aprendices del siglo XIX.
-
El niño como ser biológico y social con habilidades.
-
El niño es visto como un ser de participacion dentro del contexto academico y fuera de el.
-
Es concebido como sujeto en desarrollo en proceso de aprendizaje, tambien se ve como un ser inferior el cual es controlado y administrado por los padres.
-
Las terias pedagogicas de la epoca contemporanea empiezan a orientar la concepcion de infancia.
-
El autor ve al niño como una planta que hay que regar, es decir, se entiende al niño como un ser al que hay que ir alimentando de conocimientos y habilidades orientandolo y ayudandolo en su proceso de crecimiento y desarrollo.
-
los interes sociopolíticos dan orientacion al concepto de infancia.
-
El niño es visto como ser sujeto de derechos.
-
El niño viene con pecados desde su nacimiento, es por esta razón que hay disputa entre si es angel o demonio.
-
El concepto es guiada por las pautas de crianza y las relaciones paternofiliales.
-
Los niños son seres unicos, con necesidades las cuales son suplidas por los padres de familia.