-
Period: 500 BCE to 1 CE
Antigüedad
Se puede rastrear la existencia de grupos de jóvenes por consideraciones de edad desde las sociedades primitivas a las primeras civilizaciones de la Antigüedad, como Grecia y
Roma, o analizar la existencia de ideas o modelos sobre las “edades del hombre” desde el Bajo Imperio Romano. -
427 BCE
Grecia
Los griegos de la Antigüedad se preocupaban por los niños desde el mismo momento en que la futura madre sabía o sospechaba que estaba embarazada. Para que el parto no tuviese problemas. En la tradicional sociedad griega se valoraba más tener un hijo que una hija; el varón estaba mejor considerado porque se pensaba que podría ayudar a la economía familiar de forma más decisiva que una chica -
1400
Siglo XV
Se considera a los niños como adultos pequeños por su indumentaria. El niño desde que nace es considerado como un adulto. -
Siglo XIX
Hasta el siglo XIX existían solamente dos categorías reconocidas de seres humanos en cuanto a desarrollo: los mayores y los niños que muchas veces se consideraban igual que los mayores sólo que más pequeños físicamente -
Infancia y adolecencia en Colombia S XIX
Los niños eran seres invisibles para la sociedad, durante la revolución industrial se les consideraba mano de obra barata -
Siglo XX
LOS MENORES DE EDAD
En 1948 las Naciones Unidas reconoce esta separación en dos grupos y denomina oficialmente "NIÑOS" a los menores de 18 años: y en 1989, por la "Convención de los Derechos del Niño ", los define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la "mayoría de edad"