Primera foto

EVOLUCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA EN LA HISTORIA

  • RITOS PARA PASAR DE LA ADOLESCENCIA A LA ADULTES
    1500 BCE

    RITOS PARA PASAR DE LA ADOLESCENCIA A LA ADULTES

    Para los antiguos habitantes del valle de Anáhuac, un niño no se hacía hombre hasta que iba a la guerra y capturaba a un enemigo para que los sacerdotes pudieran sacrificarlo.
  • EL NIÑO EN ISRAEL
    476 BCE

    EL NIÑO EN ISRAEL

    Los padres solían ofrecer gustoso sus hijos en sacrificio, buscando el favor de los dioses.
    llego un momento en que esta practica cambio y en vez de dar a los niños ofrecían corderos.
  • EL NIÑO EN PERSIA
    476 BCE

    EL NIÑO EN PERSIA

    La mortalidad infantil y el castigo era muy alto, los padres abandonaban a sus hijos para no sufrir en caso de que murieran.
  • NORMAS DE VIDA EN LA EDAD MEDIA
    1 CE

    NORMAS DE VIDA EN LA EDAD MEDIA

    La vida en la Edad Media era difícil para los humanos adultos y esta desafortunada situación se proyectaba en toda la sociedad, y los más débiles eran los pequeños, que sufrían abusos, palizas, e infanticidios; a los niños se les trataba de inútiles, perezosos mentirosos, llorones, traviesos que a veces hastiaban a las familias, hasta llegar a abandonarlos , más como se consideraban poseedores de alma se crearon orfelinatos para recoger a los niños abandonados.
  • EL ADOLESCENTE ERA DESTERRADO EN LA EDAD MEDIA
    1 CE

    EL ADOLESCENTE ERA DESTERRADO EN LA EDAD MEDIA

    La época medieval se caracterizó por su rigidez en todos los aspectos, tales como la ciencia, la educación y hasta la paternidad. Datos históricos revelan que el siglo XIV, los menores eran desterrados de sus propias casas y enviados a lugares extraños.
    Muchos padres de todas las clases sociales enviaban a sus hijos a trabajar como empleados o aprendices; solo una pequeña minoría se dedicaba a la vida religiosa o iba a la universidad.
  • EDAD ANTIGUA CIVILIZACIONES 1.600
    1 CE

    EDAD ANTIGUA CIVILIZACIONES 1.600

    Los niños, niñas y adolescentes se consideraban un objeto mas de la sociedad útil para la guerra y para complacer a los adultos, participaban en las guerras ya que en este momento era de expansión de las diferentes culturas, se funda Grecia, china, la civilización inca, azteca, el 1º y 2º guerra medica entre sparta y Percia la conquista de Asia y Europa por parte de Alejandro magno.
  • 4

    ANTIGUAS CIVILIZACIONES

    El niño en la antigüedad fue sometido a cantidad de practicas en las que muchas veces salían lesionados o muertos, a parte, de ser abandonados, llenos de ideas supersticiosas que lo llevaban a la violencia y desprecio de su ser en general.
    El niño ha sido usado, manipulado, despreciado, abandonado, maltratado y asesinado.
  • TRIBU ALGONQUIN
    476

    TRIBU ALGONQUIN

    Los jóvenes Algoquines de Norteamérica pasan por un increíble viaje de drogas antes de convertirse en adultos. A cierta edad consumen grandes cantidades de una droga conocida como wysoccan, con el objetivo de olvidar todas sus memorias infantiles. Si al final del proceso siguen recordando cosas, vuelven a consumir otra dosis.
  • DE NIÑA A MUJER
    900

    DE NIÑA A MUJER

    Para que una joven Okrika, en Nigeria, se convierta en mujer, baja al río a cantar durante días y días hasta que es rescatada. Este ritual se organiza de esta manera, porque los Okrikas creen que las niñas pequeñas forman una relación romántica con los espíritus del agua. Para poder liberarse, ellas deben despedirse de los espíritus y comenzar su vida como mujeres.
  • CONCEPCIONES EN LA EDAD MEDIA

    CONCEPCIONES EN LA EDAD MEDIA

    Las leyes eclesiásticas y anglosajonas consideraban a los niños iguales a los adultos para algunos propósitos, y distintos para otros, ademas de ser atemorizados con la religión castigandolos físicamente por sus malas acciones . Eran adultos en pequeño, La educación era diferente entre las niñas y los niños. No había ningún interés porque los padres asuman su crianza, siendo encargados a terceros o abandonados a su suerte
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Rosseau introdujo “El niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe”. Consideraba que posee una bondad innata y que sus impulsos naturales deben ser aceptados tal y como son. Postulaba que la educación debe entender al niño, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales. Recomendaba que los niños de 2 a 12 años jueguen en libertad, en entornos naturales, sin ningún tipo de entrenamiento académico. se separan las clases por edades y se preparan a los maestros
  • CAMBIOS EN LA EDAD MODERNA

    CAMBIOS EN LA EDAD MODERNA

    Las niñas y niños, se diferencia de los adultos, por la ropa o trajes que utilizan, en esta época ya se tiene ,as interés por la parte de la educación y la higiene de las niñas y de los niños, surge un proceso de pasar de explotación a escolarización.
    En esta etapa las niñas y niños no son adultos en miniatura.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Crean leyes de protección hacia los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial. Con el surgimiento de la Convención por los Derechos del Niño, en los años 50, se logra que se considere al niño como un ser social con derechos y deberes .Protección especial a los niños, niñas y adolescentes como miembros de la población civil.