Edad antigua

tras los pasos de la infancia y la adolescencia

  • ROMA
    186

    ROMA

    Niño posibilidad de exponerlo: seria educado para ser esclavo ajeno a la sociedad
  • EDAD ANTIGUA
    431

    EDAD ANTIGUA

    El niño es sometido a la voluntad de sus progenitores o de su comunidad, es ausente de derechos
  • EDAD MEDIA SIGLO V SIGLO XV
    476

    EDAD MEDIA SIGLO V SIGLO XV

    No importaba si el niño vivía o moría.
    ALTA EDAD MEDIA SICLO IX:
    El papa tiene la ultima palabra sobre la educación del niño.
    Niños Germanos reciben educación Romana.
    HUMANISMO
    Preparan al niño para servir a Dios y a la iglesia.
    No al desarrollo infantil.
    Enseñanza militar a las clases altas.
  • ESPARTA
    480

    ESPARTA

    Necesidad de educar para la adquisición de hábitos adecuados
  • GRECIA
    497

    GRECIA

    El niño es considerado como un proyecto adulto sin cualidades, presenta carencias de carácter y voluntad
  • 509

    ROMA SIGLO IX

    Niño sometido a la potestad del pater
    nacimiento del niño: sujeto a la decisión del patriarca ajeno
  • EL NIÑO EN LA EDAD ANTIGUA
    525

    EL NIÑO EN LA EDAD ANTIGUA

    EGIPTO
    El niño es considerado como el sucesor del padre, los niños en la clase baja son considerados como trabajadores
  • EDAD MODERNA  SIGLO XVI
    1517

    EDAD MODERNA SIGLO XVI

    Educación como mecanismo de control social.
    Aprenden un oficio.
    Infancia como concepto de autonomía.
  • SIGLO XVIII LA CONTRA REFORMA

    SIGLO XVIII LA CONTRA REFORMA

    El voto a la pobreza, la obediencia al papa
    La pedagogía aplicada al niño asume su valoración como entidad.
    El niño es considerado con el concepto de tratar de educar a futuros hombres, futuros ciudadanos, futuros cristianos, futuros esposos y futuros padres.
  • JUAN AMOS COMENIO

    JUAN AMOS COMENIO

    Siempre busca al hombre en el niño, sin pensar en lo que es, antes de hombre.
  • SIGLO XVIII LA ILUSTRACIÓN

    SIGLO XVIII LA ILUSTRACIÓN

    Los niños son capaces de aprender.
    Formación a partir de los sentidos inteligentes y con conciencia.
  • JHON LOCKE

    JHON LOCKE

    Formación de ciudadanos con conciencia civica.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    SIGLO XVIII NIÑO Y ADOLESCENTE CONCEBIDO COMO:
    INSTRUCCIÓN
    PRODUCCIÓN
    MORTALIDAD
    SIN APEGO EMOCIONAL
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Instauraron para la infancia:
    Leyes de protección de infancia
    Sanidad Infantil
    Protección a embarazadas
    Sujetos con sentimientos
    Educación adaptada al nivel madurativo
    Necesidades de instrucción.
  • Johann Heinrich Pestalozzi

    Johann Heinrich Pestalozzi

    El proceso de la pedagogía debía ser el desarrollo "del alma del niño"
  • siglo XVIII

    siglo XVIII

    Aparición del Kinder
    Reglamento de la educación, del Kinder hasta la universidad.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Desarrollo de habilidades
    Niño y adolescente con adaptación social.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    0-5 años de edad infancia con capacidades físicas, intelectuales y emotivas.
    Etapa mas vulnerables del crecimiento los niños mas pequeños.
    Adolescentes con participación social, se tiene en cuenta su presente y su futuro.