-
En las primeras civilizaciones los niños eran un trabajador más, se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte del cuidado de los futuros hijos y esposo se casaban apenas tuvieran su primera menstruación no elegían a su esposo y este era un hombre muy mayor.
-
Finales del siglo XVII Instruccion Produccion Mortanda sin apego emocional infancia
-
GRECIA, Se desarrolla se desarrolla la educación intelectual y la educación clásica que tratan de dar conocimiento de las leyes morales atraves de las legislaciones de las obligaciones conquista de los griegos.
-
Es considerado como el sucesor del padre en el caso de las clases altas ( foraneos y nobles), en el caso de las clases bajas( campesinos, artesaos y esclavos) son considerados como productores de oficio.
-
Los niños, niñas y adolescentes se consideraban un objeto más de la sociedad útil para la guerra y para complacer a los adultos, participaban en las guerras ya que en este momento era de expansión de las diferentes culturas, se funda Grecia, china, la civilización inca, azteca, el 1º y 2º guerra medica entre sparta y Percia la conquista de Asia y Europa por parte de Alejandro magno.
-
Condición de la infancia vinculada con la condición de hijo, refleja un hijo como prácticamente como propiedad de la familia o comunidad , el niño es sometido a la voluntad de sus progenitores.
-
En la época del oscurantismo las familias utilizaba a los niños, niñas y adolescentes como un objeto de cambio, ajustando matrimonios que beneficiasen a la familia. Las leyes eclesiásticas y anglosajonas consideraban a los niños iguales a los adultos para algunos propósitos, y distintos para otros, además de ser atemorizados con la religión castigándolos físicamente por sus malas acciones. Eran adultos en pequeño, La educación era diferente entre las niñas y los niños.
-
Educación como mecanismo de control social ademas de producir en la agricultura aprendían un oficio
-
EDAD MEDIA