-
El niño era un estorbo.
Existe violencia física y psicológica hacia los infantes.
Los niños se consideraban que habían nacido producto del pecado.
El niño era un estorbo.
Se presentaba infanticidio y abandono. -
Se consideraba al niño como hombre miniatura.
El cuidado de los niños era negligente.
Pobreza preindustrial y alta mortalidad de infantes. -
Disciplina y obediencia.
No existían los juguetes.
A partir de los doce años los niños se consideraban adultos.
Los niños a partir de los catorce años empezaban a trabajar la agricultura.
Las familias adineradas podían enviar a sus hijos a estudiar. -
Cambios en las actitudes filosóficas y sociales hacia los niños.
Se veían a los niños con necesidades de protección.
En francés solo existían términos para referirse a la infancia, la juventud y la vejez.
Sublimación de los valores como el honor.
Empezó el proceso de conformación de la juventud como grupo social en Europa.
Preocupación por la protección de la vida del niño. -
Se da por terminada la Gran Colombia.
Revisión del papel de la familia en la Educación.
Evaluación y análisis de violencia hacia los niños.
Formación en valores.
Desarrollo de la vida mental.
Surge la psicología conductista.
Padres imponen habitos. -
Prohibía el empleo en niños menores de 9 años.
-
Se promulgo en prusia una Ley que prohibia trabajar a los menores de 9 años.
-
En Francia se estableció la ley sobre el trabajo infantil.
-
La educación primaria obligatoria se estableció.
-
La prohibición se elevo hasta los 12 años.
Jornada laboral 6 horas hasta los 14 años. -
Se prohibió trabajar hasta los 14 años.
Se limito ,la jornada a 10 horas al día entre las edades de 14 y 16 años. -
Se prohibió trabajar a los menores de 12 años.
-
Introdujeron cambios culturales.
Desarrollo actividades de Ocio.
Se fue firmando la idea de que la situación de los jóvenes podía potenciar la delincuencia. -
-Establecieron organizaciones especiales para los delincuentes que tenias 16 y 21 años.
En España se desarrollo un movimiento de reforma penitenciaria.
Se fijo primer objetivo en la formulación de un sistema correccional para la juventud.
El niño sabe mejor que el padre lo que necesita en cada etapa de la vida.
Aun se veían los niños como objetos sexuales. -
Reclutamiento de niños a la Guerra.
Los niños fueron utilizados como soldados.
Los niños que sobrevivían a la guerra estaban ocultos. -
Considera que los niños deben tener una vida independiente de la demás sociedad y ser educados.
Se debe garantizar protección especial a los niños.
Inclusión de los niños y niñas. -
Etapas del desarrollo del hombre ya están clasificadas por edades
Prenatal; concepción hasta el nacimiento
Infancia; desde 0 a 2 años
Niñez temprana niños de 3 a 5 años
Niñez; de 6 a 11 años
Adolescencia de 12 a 19 años
Adulto joven tiene entre 20 y 30 años
Edad madura solo son de 40 a 50 años
Edad adulta la viven los mayores de 60 años