-
Abarca de siglo IV hacia atrás.
El niño es visto como adulto.
En esta época solo existían tres etapas: infancia, edad adulta, vejez.
los niños pasaban a adultos por medio de ceremonias.
En Roma Antigua para el siglo II A.C. no existía un periodo al cual se le llamara adolescencia. -
Abarca del siglo V al siglo XV
Desde los 7 años los niños entraban al mundo del adulto, los adolescentes eran considerados desde los 21 años hasta los 28 años.
Existía desinterés y des-protección por la infancia. -
va del siglo XVI al siglo XVIII
El niño es consolidado como un sujeto, también se realiza la primera declaración de los derechos humanos.
Los adolescentes entre 14 y 18 años comenzaban a estar mas sujetos al control familiar y de otras instituciones. -
Comprende desde el siglo XVIII Hasta la actualidad
el estado interviene en el control y bienestar de la infancia, se comienza a retazar la incorporación al mundo laboral, -
se prohíbe encarcelar a menores de 16 años al lado de adultos
-
se instauran los tribunales para menores
-
se crea el instituto colombiano de bienestar familiar en Colombia para la protección de la infancia.
-
Se crea la ley 1098 conocida como la ley de infancia y adolescencia que busca la protección de la infancia y la adolescencia.