Tras los pasos de la infancia y adolescencia - Diana Milena Vargas Rodríguez
-
-
-
-
-
-
-
-
- Higeria para que la madre pueda expulsar al niño de su vientre.
- Prosberta y Prosa, en caso de que el niño venga de nalgas.
- Jupiter para conducir al niño a la luz del día.
- Vaticanus abre la boca del niño para que pueda emitir su primer llanto.
-
-
La madre se encargaba de enseñar los deberes morales.
-
-
-
-
-
- El acceso a la educación era más accesible para jóvenes de clase alta.
- Los jóvenes trabajadores que pasaban de aprendices a oficiales adquirían algo de movilidad económica, más no independencia ni movilidad social.
-
-
-
-
-
-
- El hombre como centro.
- Los niños de las clases privilegiadas eran los únicos que podían ir a la escuela.
-
- Jhon Locke: "No se debe dar amor en exceso "
-
-
- Los niños jugaban con su padre y pasan a ser el centro de atención de la madre.
- Se cree que el exceso de amor encamina al vicio y la blandura.
-
- Regulación del acceso al mercado laboral y las condiciones de trabajo en niños y adolescentes.
- Creación de ejércitos nacionales a través del servicio militar obligatorio.
-
-
-
- Prohicición del empleo para niños menores de 9 años. -Limitación del trabajo para quienes tenias entre 9 y 13 años a 9 horas por día y 6 días a la semana.
-
-
- Edad mínima para entrar a trabajar (8 años)
- Prohibición de contratación a menores de 13 aos en trabajos nocturnos.
- Jornada laboral de 8 horas para menores de 12 años.
- Jornada laboral de 12 horas hasta los 16 años.
-
-
Las sociedades esuropeas preindustrializadas no hacían una clara distinción entre infancia y otras fases de la vida preadulta.
-
La jornada laboral se limitó a 6 horas hasta los 14 años de edad.
-
-
-
Desde este año se empieza a desarrollar la idea de que los jóvenes podían y debían ser tratados y curados más que castigados.
-
-
- Prohibición de trabajo para los menores de 12 años.
- Bajo algunas excepciones se permitió el trabajo a partir de los 10 años pero limitado a 6 horas por día.
-
- Juzgados separados para adolescentes.
- Se aumenta de 12 a 14 años la edad mínima de responsabilidad criminal.
-
-
-
_ Educación en hábitos como la obdiencia y la disciplina desde una perspectiva cristiana.
-
Se limita lajornada laboral a 10 horas al dia para individuos entre 14 y 16 años.
-
-
-
-
-
- Agrupó chicos desde los 8 a los 23 años, lo cuales fueron divididos por grupos de acuerdo a la edad.
-
Se agruparon chicas desde los 7 a los 21 años.
-
Se determina la juventud como una etapa que requiere disciplina, supervision y educación.
-
-
-
Se extendió hasta no incluir solamente países europeos sino también algunos países latinoamericanos, entre ellos México y Brasil
-
-
-
En este periodo se genera discusión frente a a definición de la etapa de niñez propuesta, puede variar de acuerdo a factores socio culturales y políticos. En la mayoría de países se establecen rangos de edades diferenciados para Niños (0 a 11 años) y Adolescencia (12 años a 18 años).
-