-
El niño es considerado sucesor de su papá, por lo que debe ser educado en la obediencia para realizar sus labores. Hoy en día, los niños no están obligados a continuar con el trabajo que sus papás realizan, son mas bien libres de escoger que desean hacer.
-
Se consideraba que las niñas estaban aptas para casarse a la edad de 13 años.Si tenia un hijo y nacía enfermo, el padre podía rechazarlo.Los niños recibían educación en casa hasta que alcanzaran la pubertad y empezaran a recibir educación formal.Hoy en día es muy común que los niños empiecen con la educación formal desde temprana edad, incluyendo a los de bajos recursos que asisten a escuelas públicas.En algunas religiones aún acostumbran a casar muy jóvenes a las niñas.
-
Se empezó a considerar el infanticidio como homicidio.
-
Ya los niños no eran educados de manera liberal, ahora se educaban para servirle a Dios, a la iglesia y a sus representantes. Hoy en día aún se enseña la religión en los colegios, sin embargo no es lo más importante.
-
Se crea el primer asilo para niños abandonados. Actualmente existe en Colombia una entidad (Bienestar familiar) que se encarga de proteger a la primera infancia, en especial a aquellos que se encuentren en ambientes que representen una amenaza para su desarrollo.
-
Los niños mayores a 7 años dejaron de poder ser vendidos. Era permitido golpear a los niños en la escuela, con el fin de corregirlos. La educación se basaba en castigo y disciplina. Hoy en día no está permitido vender niños de ninguna edad, y tampoco golpearlos en la escuela.
-
Los niños y niñas eran educados por separado. Los niños aprendían acerca de la granja y la pesca, mientras que las niñas aprendían sobre cocinar. Hoy en día aun se ve esto pero en la zona rural del país, en que los niños no asisten a la escuela si no que se mantienen en sus casas/fincas aprendiendo los quehaceres.
-
Los niños y niñas eran educados por separado. Los niños aprendían acerca de la granja y la pesca, mientras que las niñas aprendían sobre cocinar. Hoy en día aun se ve esto pero en la zona rural del país, en que los niños no asisten a la escuela si no que se mantienen en sus casas/fincas aprendiendo los quehaceres.
-
Se promueve la idea de crear un jardín de niños, ya que se observaba como prioridad el contacto entre niños de la misma edad y además potenciar sus capacidades
Hoy en día los niños antes de entrar al colegio (primaria y secundaria) suelen asistir a un jardín de niños. -
Se crea UNICEF con el fin de ayudar a los niños de Europa luego de la segunda guerra mundial.
-
-
UNICEF afirma que la niñez es ese tiempo en que se debe vivir sin miedos, seguros de la violencia y protegidos del abuso y la explotación. Además, es el tiempo para estar en la escuela, tiempo para crecer con el amor de una familia.