-
El objetivo primordial era la SUPERVIVENCIA como especie , por lo tanto, los niños se hacían adulto mucho más rápido ya que a tempranas edades se debían ocupar de la caza, preparación de la comida y el cuidado de sus semejantes
-
La antigua Egipto fue la que más influyó nen la cultura occidental frente a la educación debido a la influencia desde la política donde el infante masculino era el sucesor del padre en las clases altas. En las clases bajas los menores eran involucrados en diferentes oficios
-
el niño es considerado como proyecto de adulto, que le faltan facultades para ser un ciudadano virtuoso. No posee carácter y carece de de voluntad
-
Educación de corte militar, preparación física y sicológica para que los niños hombres sean guerrero. El niño era educado por sus padres bajo la supervisión del Estado. Los padres tenían posesión sobre su vida o muerte, corrección a través de la violencia y derecho a repudiarlos
-
La iglesia como poder principal en la educación: Preparar al niño para que sirva a Dios, a la Iglesia y
a sus representantes Educar y criar: cuidado físico, disciplina y obediencia. La adultez se percibe desde los 7 años en adelante -
Cuerpo = Fuente de pecado (NO Educación Física)
Pecado Original: el niño es un ser perverso y
corrupto que hay que socializar mediante disciplina
y castigo
"No hay peor estado, más vil y abyecto, después del
de la muerte, que la infancia, (Abate Bérulle) -
Se empieza a dar lugar importante a la niñez ya que nace el Humanismo y se empieza a extender por Italia y luego toda Europa
-
Erasmo: Interés por la naturaleza del niño
Luis Vives: Interés por la evolución del niño
Juan Amus Comenios : Importancia de la educación en el desarrollo del hombre
Jean Rosseau: El niño es bueno por naturaleza -
Los niños y las niñas se empiezan a ver como responsabilidad tanto de la familia como del Estado Empiezan a ser estudiados y observados por grandes filósofos y científicos como Darwin Con el origen de las especies y su aproximación al desarrollo Humano
-
Los niños dejan de ser mano de obra
Los cambios en la burguesía hace que sean replanteadas las prácticas de crianza
Necesidad de educación obligatoria y generalizada -
Se da un cambio en la visión sobre la ocupación de los niños en la sociedad. Ellen Key "El siglo del niño". Periodo e enfoque importante en los derechos, desarrollo y bienestar de los más pequeños
-
Después de la Primera Guerra Mundial, en 1924 se lo que se conoce como la primera Declaración de los derechos del niño, el hombre y las mujeres de todas la naciones
-
En el año 1968 nace el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Entidad encargada de la protección integral de los niños niñas y adolescentes
-
Aprueba y garantiza en el año 1989 un tratado que describe los derechos de los niños principalmente en en la libertad de pensamiento, expresión y protección contra la explotación infantil
-
En su ley 12, "La libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana"
-
Ley 1098 de 2006 que establece tiene por finalidad garantizar
a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna