-
Hospicios y asilos
Orientados por comunidades religiosas. -
Fundada por el presidente José Manuel Marroquín.
Recibía niñas y niños menores de 6 años, realizando por primera vez actividades pedagógicas y recreativas -
Modelo Higienista
Salvaguardar la salud de la población y de la sociedad.
En las escuelas se inician jornadas de salud, normas de higiene, vacunación y alimentación infantil. -
Casa de los Niños del Gimnasio Moderno, fundado por Agustín Nieto Caballero en 1914.
Treinta centros preescolares en el país, en su mayoría de carácter privado -
Los niños de 3 a 6 años pasaban a manos de maestras improvisadas, o de verdaderas especialistas...
-
Se define y caracteriza la educación infantil: Entiéndase por enseñanza infantil, aquella que recibe el niño entre los 5 y 7 años de edad.
-
Se promulgaron leyes a favor de la población infantil que estaba desnutrida y maltratada
-
La Dra. Radke creó, organizó y dirigió esta escuela, donde se formaron las primeras maestras preescolares.
-
Garantizar el acceso de las clases menos favorecidas a la educación preescolar
-
Proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar
-
Se crean otros 22 jardines Infantiles nacionales.
-
Dándole importancia y mayor incidencia en la formación y desarrollo del niño.
-
Plantea el objetivo de la educación preescolar de las niñas y los niños entre los 4 y 6 años
-
Orientado a desarrollar estrategias y programas con el fin de ofrecer a las niñas y a los niños mejores condiciones para su desarrollo integral
-
Creación de la modalidad Familia, Mujer e Infancia
-
Adhesión de Colombia a la Convención de los Derechos del Niño.
-
Determina que la educación preescolar está dirigida a las niñas y a los niños menores de seis años
-
Se establecen los indicadores de logros curriculares
-
Normas referentes a la prestación del servicio de preescolar
-
Incrementar la inversión social en la primera infancia, aumentar el acceso a programas de desarrollo infantil y mejorar la cobertura de la educación inicial
-
Se define la primera infancia y se habla explícitamente de la educación inicial como un derecho impostergable
-
Se plantea la primera definición de educación inicial "proceso continuo y permanente de
interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y las niñas potenciar sus capacidades" -
La importancia de la atención integral para el desarrollo infantil, así como las estrategias que se diseñaron para promover el acceso a este nivel educativo
-
Mejorar la calidad de vida de las madres gestantes y de las niñas y los niños menores de seis años, particularmente los que se encuentran clasificados en los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén
-
Primera reunión mundial sobre el tema en relación con las niñas y los niños menores de seis años
-
Acceso de las niñas y niños al sistema de educación
-
Se establece como política de estado para el desarrollo Integral de la primera infancia.