-
pierde relevancia la educación liberal y hay mucha menos atención a la educación física y el deporte. El objetivo de la educación es formar buenos oradores, “embellecer el alma de los jóvenes mediante la retórica”
-
se defiende la necesidad de que los ciudadanos varones se escolaricen, primero recibiendo una instrucción
informal (hasta pubertad: leer, escribir, educación física), después, una instrucción formal: literatura, aritmética, filosofía, ciencia. -
Para Grecia y Roma, la institución más importante y encargada de la educación era el ESTADO. La influencia del cristianismo, es la IGLESIA, desaparece la idea de educación liberal. No se trata de formar a “librepensadores” sino preparar al niño para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes Se elimina la educación física se considera que el cuerpo es fuente de pecado.
-
Gramática” (12-16 años): prosa, teatro, poesía
-
"Retórica" (desde los 16 años): estudio técnicas de oratoria y declamación (muy pocos llegan a esta última etapa educativa).
-
se divide en tres etapas: "Ludus" o escuela elemental (7-12 años),
-
Hasta los 12 años, las escuelas eran mixtas y, a partir de esa edad, el destino de niños y niñas se separaba (como el de ricos y pobres). Sólo proseguían estudios los varones de familias acomodadas y, excepcional la mujer estudiara filosofía o similares contenidos se consideraba “peligrosa”, “próxima al libertinaje”
la mujer es considerada inferior al hombre, por naturaleza, y su deber es obedecerlo: “Una mujer es como un niño grande que hay que cuidar a causa de su dote y de su noble padre” -
EDUCACIÓN MILITAR( PERIODO DE LA PAZ
-
transformación concepto adultes, (el que puede leer y escribir es un ser individual.
-
RECONOCIMIENTO DE LA NIÑEZ COMO GRUPO SOCIAL DIFERENTE
-
CIUDADANOS CON CONCIENCIA CIVICA
-
EL NIÑO SE DEBE CONTEMPLAR COMO ALGUIEN DIFERENTE A EL ADULTO, DEJA DE SER UN ADULTO PEQUEÑO, LOS NIÑOS SON MAS INTELIGENTES
-
EDAD INTELECTUAL, LEYES MORALES
-
ANIMAL QUE NECESITA EDUCARSE, DISCIPLINA
-
ANIMAL QUE NECESITA EDUCARSE, DISCIPLINA
-
-
AMÉRICA LATINA: CONVERSIÓN DERECHO DE LOS NIÑOS, CREACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES
-
LA EDUCACIÓN DEBERÍA SER EL DESARROLLO DEL ALMA DEL NIÑO
-
DECLARACIÓN GINEBRA
-
FONDO INTERNACIONAL DE EMERGENCIA PARA LOS NIÑOS
-
LOS NIÑOS , NECESITAN SER SERES LÚDICOS
-
derechos humanos
-
ADAPTACIÓN SOCIAL
- DESARROLLO DE HABILIDADES A CADA NIÑO
- CADA NIÑO ES DIFERENTE DE CONOCIMIENTO -
CUMBRE MUNDIAL A FAVOR DE LA INFANCIA
-
BUSCAR AL HOMBRE EN EL NIÑO, SIN PENSAR EN EL NIÑO ANTES
-
-
FAMILIA NUCLEAR,
GRUPOS SOCIALES DIFERENTES
- ESPACIOS ESPECÍFICOS CULTURALES
INTERACCIÓN DEL ESTADO -
-
(0 A 5) Años infancia:
Etapa mas vulnerable del crecimiento
educacion basica obligatoria
reduccion martalidad infantil
transformacion y capcitacion de la familia, participacion social detoda la comunidad