-
Nace el concepto de educación liberal, y de desarrollo integral de la persona.
-
Ludus (7-12 años)
Gramática (12-16 años)
Retorica (16 años) técnicas de oratoria -
El objetivo de la educación es formar buenos oradores, los esclavos aprendían un oficio en la casa de los amos
-
En muchos de sus escritos, expresa su interés por problemas educativos, con el objetivo de hombres libres
-
El infanticidio no se considera asesinato hasta el siglo IV
-
Hasta el siglo IV se concibe al niño como dependiente e indefenso, "los niños son un estorbo"
-
La institución social, mas importante y la encargada de la educación era la iglesia, la idea del niño como ser perverso que debe ser socializado por el castigo.
-
En el siglo XII la iglesia decreta que no se puede vender un hijo después de los 7 años
-
Hacia el siglo XIV se entregaron varias niñas a familias ricas para que fueran sirvientas
-
En el siglo XV el niño se concidera como algo indefenso y es por ello que se debe tener al cuidado de alguien y se define el niño como "propiedad"
-
LUIS VIVES(1492-1540) también expresa su interés por la evolución del niño, por las diferencias individuales, por la educación de "anormales" y por la necesidad de innovación
-
Surgen muchas de las ideas clásicas sobre la educación infantil, ERASMO (1530) manifiesta cierto interés por la educación de los niños
-
Ya la concepción del niño es de ser humano, pero inacabado "el niño como adulto pequeño"
-
En los siglos XVI y XVII se le reconoce con una condición innata de bondad e inocencia y se reconoce el infante "como un ángel"