Gg

UNA MIRADA HISTÓRICA HACIA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

By Lucely
  • EDAD ANTIGUA SIGLOS V-X
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA SIGLOS V-X

    Niños mezclados en un mundo de adultos. Niños desde que nacen son vistos como un adulto, sólo que más pequeños físicamente.
  • EDAD MEDIA V-XV
    476 BCE

    EDAD MEDIA V-XV

    Los niños eran considerados rebeldes que hay que enderezar Los pequeños, sufrían abusos, palizas, e infanticidios. Se les trataba de inútiles, perezosos mentirosos. Los juegos eran sin juguetes, o muy elementales. A los doce años a las chicas se les consideraba adultas y los chicos a los catorce.
  • ROMA
    27 BCE

    ROMA

    El primer período era conocido como infantia, desde el nacimiento hasta los siete años. Los niños al quedaban bajo la autoridad del paterfamilias. (Figura con máxima autoridad). En el sistema de enseñanza, es la educación, siendo la madre el principal agente educador. Los niños pasaban gran parte de su tiempo libre jugando
  • GRECIA
    1200

    GRECIA

    Vivían hasta los siete años con las mujeres de la casa era amamantados por la madre o nodriza. La preferencia de género, todos querían un hijo varón Los niños estaban presentes y participaban en la mayoría de las celebraciones religiosas,
  • UN RECORRIDO HISTORICO
    1400

    UN RECORRIDO HISTORICO

    La niñez ha sido vista de diferentes formas a lo largo de la historia.
  • EDAD MODERNA XV - XVIII
    1492

    EDAD MODERNA XV - XVIII

    El niño sabe mejor que el padre lo que necesita en cada etapa de su vida. El niño debía ser en un futuro lo que los adultos no habían sido. La transmisión generacional. Los juguetes típicos fueron los "didácticos". El niño es concebido como inocente, sin maldad ni sexualidad
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Se le considera un adulto incompleto. El niño es considerado mano de obra barata, se trata como un bien que se puede explotar. Se incrementa el abandono e infanticidio. Eran utilizados sexualmente.