- 
  
  No existía el concepto de niñez por el trato paterno-filial
- 
  
  Uso indiscriminado de los enemas, purgas y supositorios para el control de la evacuacion.
- 
  
  Uso de la fuerza fisica para crear disciplina en los infantes (latigos, palas, bastones, varas de hierro y madera)
- 
  
  Ley sobre el castigo corporal de los niños "Si se azota hasta sangrarlo, el niño lo recordara; pero si se le azota hasta causarle la muerte, se aplicara la ley"
- 
  
  En la manipulacion sexual, como en los malos tratos, los infantes no eran mas que una victima incidental. Se registra que los abusos sexuales a los niños y el deseo sexual en ellos era mas frecuente en esa epoca debido a que los adultos los inducian a esto.
- 
  
  Creencia sobre un demonio interno por fuerte olor de las heces en los niños incapaces de controlar sus necesidades basicas
- 
  
  La infancia es abandonada por lo cual se inicia un proceso regresivo y empiezan los problemas con ellos.
- 
  
  A causa de los problemas que se venian presentando, la prensa infantil ayudo a los infantes
- 
  
  Se comienca a representar a la infancia en los diferentes medios (cine, comunicacion y literatura)
- 
  
  Se crea la identidad infantil, representada por medicos y pedagogos
- 
  
  Se inicia un proceso social para que los padres y la sociedad sean formadores de los niños
- 
  
  Se muestra un respeto por sentimiento infantil paralelo al familiar
- 
  
  Se inicia un proceso de consideracion donde los niños pasan a ser el futuro de la nacion
- 
  
  La sociedad crea conciencia y comienza a construir aspiraciones y a formar los valores de los niños
- 
  
  Se observa la importancia familiar dentro de los cuidados de la infancia ya que se expone que la infancia es sinonimo de fragilidad
- 
  
  Para obtener un desarrollo positivo se necesita de la educacion acompañada de afecto y buenos sentimientos
- 
  
  Las habilidades de los niños se desarrolla a partir de los desarrollos tecnologicos.
- 
  
  Aumenta el interes por los infantis y con esto el numero de formadores, se unen los maestros, sacerdotes y mas padres.
- 
  
  El desarrollo infantil empieza a ser mas integral y los infantes comienzan a ser seres biopsicosociales.
- 
  
  Inicia la lucha por los derechos de los niños
- 
  
  Se propone y estipula que el contacto familiar entre padres e hijos es importante para una formacion orientada
- 
  
  A partir de la lucha por los derechos de los niños se ve un progreso positivo y un cambio importante en la niñez
- 
  
  La sociedad ve a la niñez como la esperanza de la nacion de tal manera que le confinan confianza
- 
  
  Se ve una transformacion positiva de la niñez a traves de la cultura y la tecnologia
- 
  
  Cuenta como ha ido evolucionando el pensamiento sobre el infante a traves de la historia como un niño creado
