INFANCIA

  • INFANTICIDIO ANTIGUEDAD - SIGLO IV
    300

    INFANTICIDIO ANTIGUEDAD - SIGLO IV

    El infanticidio, es causar la muerte a un niño, en la antiguedad esto era muy comun, y por lo general lo hacian las madres, esta practica era permisible, por lo general los niños sometidos a estos eran producto de relaciones ''ilicitas'' consideradas asi las violaciones, y madres solteras. La mayoria de infanticidios ocurrieron sobre las niñas, ya que a las niñas se les valoraba muy poco; En la actualidad el asesinato de cualquier niño o niña es un delito.
  • ABANDONO SIGLO IV-IIIX
    300

    ABANDONO SIGLO IV-IIIX

    En esta epoca, lo padres empezaron a considerar a sus hijos como poseedores de almas, pero aun asi los cedian, los enviavan a internados, o los mandaban a ser criados de personas nobles.
  • INTRUSION SIGLO XVIII
    Feb 16, 1201

    INTRUSION SIGLO XVIII

    Los niños ahora ya eran considerados con un alma, y los padres se acercaban mas a ellos para tener una relacion entre padre e hijo, sin embargo trataban de dominar sus mentes mandandolos, y eran castigados severamente y azotados.
  • EL CASTIGO
    Feb 16, 1201

    EL CASTIGO

    Se dio a conocer el un decreto en el siglo XIII el cual decia ''Si se azota a un niño hasta sangrarlo, el niño recordara, pero si se le azota hasta causarle la muerte, se aplicará la ley". En la actualidad se aplica la ley desde la ''azotacion'', estos actos no son permitidos.
  • CRUZADAS
    Feb 16, 1212

    CRUZADAS

    en las cruzadas los niños eran vendidos como esclavos, estos fueron impulsados por el papado en el siglo XII
  • AMBIVALENCIA SIGLO XIV-XVII
    Jun 17, 1301

    AMBIVALENCIA SIGLO XIV-XVII

    A los niños se les consideraban como proyecciones peligrosas, pero aun asi los padres los empezaron a dejar ser parte afectuosa de su vida, pero debian ''moldearlos'' asi surgieron muchos manuales sobre la crianza de los niños y niñas y se extendio la proliferacion de ''la madre solicita''
  • NIÑO ESCOLAR

    NIÑO ESCOLAR

    Se da origen al niño escolar entre los siglos XVII y XVIII por los principio de organizacion educativa,
  • SOCIALIZACION SIGLO XIX - XX

    SOCIALIZACION SIGLO XIX - XX

    En esta epoca, ya los niños no son dominados, si no mas bien sus padres tratan de guiarles por el buen camino formandolos, esto se basa en modelos psicologicos realizados en el siglo XX, uno de ellos ''la canalizacion de los impulsos'' de Freud. Aun en la actualidad muchos padres consideran que la mejor forma de criar a sus hijos es guiandolos y no dominandolos.
  • NIÑOS TRABAJADORES

    NIÑOS TRABAJADORES

    La organizacion industrial da principio a los niños trabajadores y aprendices en el siglo XIX
  • Eugenismo

    Eugenismo

    El eugenismo defiende las politicas de mejorar la raza humana geneticamente, fue a finales del siglo XIX
  • AYUDA SIGLO XX

    AYUDA SIGLO XX

    En este siglo se considera que el niño sabe mas sobre el que sus padres, que el sabe sus necesidades , por lo que los padres proseden a dejarlo manipular y explorar el ambiente, esforzandose por empatizar con el mediante el dialogo y satisfaciendo sus necesidades.
  • SE TIENEN EN CUENTA A LOS NIÑOS Y NIÑAS

    SE TIENEN EN CUENTA A LOS NIÑOS Y NIÑAS

    La organizacion de las naciones unidas aprobo la declaracion universal de los derechos humanos que implicitamente incluia derechos para los niños y niñas
  • DECLARACION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    DECLARACION DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    Se aprobo la declaracion de los Derecho de los niños, convenciendo a los particulares que estos no eran protegidos debidamente.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Aunque la situacion con respecto a la violacion de los derechos de los niños y niñas a lo largo de la historia ha mejorado, todavia hay lugares del mundo en los que estos derechos sonviolados, aunque son castigados no todas las culturas y/o sociedades tienen la misma perspectiva de un niño, ya que son diferentes los metodos de crianza y eduacion.
  • PRIMER ASILO

    PRIMER ASILO

    Dateo de Milán fundó el primer asilo dedicado exclusivamente a niños abandonados.