-
En las primeras civilizaciones los niños eran un trabajador más, se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte del cuidado ella no tenían derecho por ser niñas no eran como el hijo apreciado por ser niña en la adolescencia se cazaban a temprana edad eran casados el las personas que los padres decidían
-
Edad antigua - las civilizaciones
-
Los hijos de la nobleza eran pajes desde los 7 a 14 años, después eran escuderos y a los 21 años recibían el cargo de caballeros, Su formación y entrenamiento era : el manejos de arco, lanzas y lucha con espadas o cuerpo a cuerpo. Las niñas recibían información de cómo comportarse en la vida social, hacer bordados y aprendían a leer para que pudieran dedicarse al estudio de libros religiosos, y decidirse por ser esposa de un caballero o profesar en un convento de por vida.
-
Los juegos eran sin juguetes, o muy elementales, se realizaban en grupo, algunos han seguido utilizándose tradicionalmente, A los doce años a las chicas se les consideraba adultas y los chicos a los catorce
-
La actitud moderna hacia los niños emergió a finales del siglo XIX; las clases altas y medias victorianas enfatizaron el rol de la familia y la inviolabilidad del niño,
-
Durante el siglo XVII, un cambio en las actitudes filosóficas y sociales hacia los niños y la noción de “infancia” comenzó Los adultos veían cada vez más a los niños como seres aislados, inocentes y necesitados de la protección y la formación de los adultos a su alrededor.
-
Es una etapa crítica que va desde los 12-13 años hasta el final de segunda década de nuestra vida.
Podemos decir que la adolescencia nació en el siglo XX. Ahora existe la llamada cultura del adolescente caracterizada por tener su moda, hábitos, ideas, valores, preocupaciones, inquietudes... que podríamos decir que les acerca al mundo adulto sin separarlos del todo de la infancia. Siguen en el sistema escolar y viviendo con sus padres. -
Empiezan a indisciplinarse a toda autoridad que se les intente imponer y no debemos olvidar que su sexualidad empieza a despertar.
Pero estas características se han dado a finales del siglo XIX, antes la incorporación al mundo laboral rondaba los 7 años y los que lograban estudiar unos años más lo dejaban sobre los 10-12 años. No se daba este fenómeno ahora llamado adolescencia. Fue la revolución industrial, -
Desde la Segunda Guerra Mundial, la comunidad internacional ha sido testigo de conflictos de nueva índole. Los métodos y los medios bélicos son cada vez más elaborados y complejos.
Protección especial de los niños, niñas y adolescentes
como miembros de la población civil.