-
Grecia, nace el concepto de educación liberal,
adolescentes en el teatro griego (Sófocles, Eurípides),
Los ciudadanos varones se escolaricen, informal asta lo formal.
Roma, su formación se basa en buenos oradores, “embellecer el alma de los jóvenes mediante la retórica”. -
Luis Vives (1492-1540) interés por la evolución del niño, por las
diferencias individuales, por la necesidad de ADAPTACIÓN
Comenius (1592-1670), que insiste en que se debe educar tanto a niños como niñas.
Locke (1632-1704) insiste en la importancia de
la experiencia y los hábitos, -
-preparar al niño para servir a Dios, a la Iglesia y a sus representantes, con un sometimiento completo a la autoridad de la Iglesia.
-El niño es concebido como homúnculo (hombre en miniatura. el niño debe ser educado para ser "reformado". -
Rousseau (1712-1778). el niño es bueno por naturaleza
• FROBEL(1782-1852):promueve la idea de Kinderganden(ESCUELA PREESCOLAR), importancia del juego infantil.
• CHARLES DARWIN(1809-1882)animal-hombre
Niño- hombre -
El niño ya no es una perdida inevitable, y desaparece gradualmente la idea previa del
niño como "despilfarro necesario" -
La infancia no es plena y explícitamente reconocida
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
1 de enero de 19011 y el 31 de diciembre de 2000