-
Nacio el concepto de educación liberal y desarrollo integral de la persona(cuerpo,mente), se desarrollo el concepto de medicina adaptado por los siguientes filósofos como: plutarco,platon y aristoteles que también pensaban que los niños y niñas y actuaban
2 a 5 años (primer pasos de vida)
7-12 años ( se adaptaban a las costumbres)Gramática
12-16 años ( Retorica)
16 años ( pensamientos libres) -
Se da la relacion entre padres e hijos y como se lleva la historia de la niñez y sus actitudes. En la antiguedad los niños eran maltratados no gustaba se le dio mucha CRITICA
-
La iglesia controlaba la educación , en la edad media se desapareció la educación "liberal", se consideraba la lengua materna inapropiada. Por tanto, el niño debe ser educado para ser "reformado". Educar y criar
implican cuidado físico, disciplina, obediencia y amor a Dios pero no hay referencias a la
necesidad de amor para el buen desarrollo infantil. -
Surgieron mas ideas sobre la educación infantil, De ahí que la
necesidad de escolarizarlos se convierta en un objetivo primordial. Por otro lado, los cambios en
la vida social (la emergencia de ciudades) y familiar (la vida en las casas y los cambios en su
distribución) promueven un contacto más estrecho entre padres e hijos. -
Se intento llenar el vacío a través del análisis de
las fuentes literarias, para reconstruir la vida y los problemas a los que se enfrentaban los niños y jóvenes aprendices durante el siglo XIX Estas obras para reconstruir las representaciones
e imágenes de los niños trabajadores del siglo xix, y el cambio
que sufrieron con el decreto de 1813, el cual dio la libertad de ejercer cualquier oficio sin necesidad de algún examen el papel del maestro, si se suponía que éste estaba para enseñar -
Este tema también fue tratado por los historiadores y se trato sobre la infancia desvalida las instituciones de beneficencia.
decían que el estudio del cuerpo domina la mente,con esto llevaron al abandono de los infantes -
Surgen varias dudas sobre la infancia en el mundo por eso se decide estudiar la cotidianidad de la niñez se tomo muy encuenta la relacion de la familia.
-
Una de las figuras más importantes del S. XVIII es Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). una serie de principios básicos sobre cómo
educar a los niños, y se convierte en un libro muy de moda en la alta sociedad francesa. Entre sus ideas más influyentes y conocidas está la de que el niño es bueno por naturaleza.
Se crearon los derechos fundamentales de los niños. -
Esta época abarca desde la antigüedad que abordo los cuestionamientos sobre la niñez.
Se llevo acabo una obra llamada "una mirada a la historia de la niñez " donde se mencionan los distintos mundos. -
El objeto de estudio fue de forma directa e indirecta a los niños este se complemento entre las diferentes perspectivas.
Cada uno de estos autores nos muestra las ideas que giraban alrededor
de los niños delincuentes y la importancia que adquirieron ante el
Estado que comenzó a tomar cartas en el asunto. Es así que tendremos la
imagen y la noción de la inocencia infantil a lado de los menores criminales,
el niño ideal y los niños anormales.Las feministas se apropiaron de la eugenesia. -
Se hizo el estudio de la historia de la infancia, Se pretendia descubrir la actituf del adulto frente a la infancia transformada .Se señala como elemento importante la " IDENTIDAD INFANTIL"
-
El apoyo que se preste para favorecer el desarrollo
del niño en las primeras etapas de la vida tendrá
enormes repercusiones en la calidad de los
resultados educativos y sociales que obtenga en
el futuro. en el 2000 se han hecho progresos con respecto al
número de niños que han participado en programas de AEPI a nivel mundial. Sin embargo, los niños de grupos marginados aún no tienen acceso a esos programas por falta de fondos -
Se propino por la introducción de las TIC y los dispositivos digitales en las escuelas.
En el estudio los expertos consideran que la transformación pedagógica de las aulas se dará de una forma progresiva y lenta, contraponiéndose a la introducción de elementos tecnológicos, que será de una forma inmediata y rápida. Esta transformación pedagógica que ya es tangible está tiene un impacto a corto, medio y largo plazo. A corto plazo (2016)