-
. Va desde la invención de la escritura, aproximadamente hacia el año 3500 a.C. hasta la caída del Imperio Romano de Occidente, a fines del siglo V.
-
surge el infanticidio, los niños son reconocidos como personas adultas pequeñas, los niños nacían en el suelo si el padre no lo elevaba no era reconocido y lo dejaban abandonados en las puertas
-
los niños en la edad antigua pertenecían a la estirpe y eran explotados por las mendicidad y también entrenados para la guerra, si nacía esclavos podían aspirar a la libertad y participar de la vida publica , en esa época eran educados con severidad
-
en las familias ricas el nacimiento de un varón es festejado, en las familias pobres es abandonado, hasta los 7 años viven con la madre o la nodriza después de los 7 años los niños van a la escuela y las niñas permanecen en la casa.
-
El estado educa a los niños para ser soldados, hasta los catorce años, el niño aprende aprende lo necesario como es a leer y a escribir a los 20 años se ejercita como soldado.
-
los niños eran considerados como algo divertido que no se diferenciaba mucho de un animal, Los hijos eran abundantes y pocos llegaban a la edad adulta, por eso se mantenían en una especie de anonimato del cual solo podían salir cuando llegaban a una determinada edad en la que se forma parte de la sociedad adulta.
-
Se desarrolla desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América por Cristóbal Colón, a finales del siglo XV. La educación durante la Edad Media (siglos V a XV) estaba vinculada directamente a la iglesia católica. El niño tenía un alma en el nacimiento, aunque supuestamente para la sociedad la niñez poseía tendencias malignas
-
los niños trabajaban junto con los adultos, se les trata como uno mas y si a caso lo único que lo diferenciaba de los “grandes” era que sus fuerzas eran menores y que no podían hacer una serie de cosas.
desaparece el concepto niñez y no existía la importancia de distinguir a niños de adultos. -
los niños eran considerados como algo divertido que no se diferenciaba mucho de un animal,. Los hijos eran abundantes y pocos llegaban a la edad adulta, por eso se mantenían en una especie de anonimato del cual solo podían salir cuando llegaban a una determinada edad en la que se forma parte de la sociedad adulta.
-
Desde el descubrimiento de América (fines del s. XV) hasta el inicio de la Revolución Francesa (a finales del siglo XVIII.
-
En el Renacimiento se modifican muchas cosas, comienza a haber una profunda necesidad de renovarse, de embellecer, de explorar el entorno y la infancia se incluye en esta tarea renovadora.
Algunos autores de esta época comienzan a ocuparse de los problemas de la educación y del desarrollo en la infancia pero sin lograr un impacto a un fuerte ya que todavía en 1815, Inglaterra no era delito robar a un niño a no ser que estuviese vestido, en este caso el delito era respecto al robo de ropa. -
En Francia, la ley sobre el trabajo infantil de 1841 estableció la edad mínima para entrar al trabajo en los 8 años y prohibió que se contrataran menores de 13 años en trabajos.
nace el interés por la higiene y la salud, aparece la pediatría, la educación se extiende a toda la niñez, pasa de la explotación a la escolarización. Aparece la familia en sentido contemporáneo. -
El proceso de conformación de la juventud como grupo social definido se inició en Europa entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
en los derechos humanos cambia la representación del niño en la sociedad y se le atribuye dignidad humana medicina y pedagogía encargadas de la salud y educación del niño, a finales del siglo se constituye la juventud como una etapa de ciclo vital. -
La Edad Contemporánea. Desde la Revolución Francesa (fines del s. XVIII) hasta la actualidad
La Historia del Tiempo Presente. Estudia el periodo que abarca desde la Segunda Guerra Mundial (en 1945) hasta la actualidad -
Etapas post-Guerras Mundiales: movimientos por derechos de las minorías (derechos civiles, laborales, educativos, etc);surgimiento organismos internacionales reguladores (ej: O.N.U.)• Noviembre 1989: se establece Declaración delos Derechos del Niño y del Adolescente. En 1994, Argentina adhiere e incorpora a Constitución Nacional.
-
Ha sido el siglo de la infancia, aprobándose en esos años las más importantes leyes de infancia. Sin embargo, la infancia también fue víctima delos más terribles sucesos acontecidos por lasguerras mundiales.* se creó la Unión Internacional de Socorro de los Niños y se redactó en 1924 la primera Declaración de los Derechos del Niño (o Declaración de Ginebra) Creación de la UNICEF
-
actualmente podemos observar en Colombia
•Niños hijos de diferentes padres
.•Niños en la guerra
.•Programas para la protección de la niñez
.•Distorsión familiar
.•Variedad en las clases sociales.
•Maltrato y abuso sexual en niños y niñas
.•Ley de infancia y adolescencia
.•Revolución tecnológica.
•Padres con dificultad en la crianza de sus hijos
Matoneo y buulling en los niños y niñas -
Por: Yurani Alfonso Florez para: María Gaitan
instructora