HISTORIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

  • EDAD ANTIGUA
    1800 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Se observa el niño como proyecto de adulto que solo se insertaba en la sociedad
  • Egipto
    525 BCE

    Egipto

    Los niños son la posesión del padre y por ende los sucesores del mismo
  • Grecia
    300 BCE

    Grecia

    Donde nace el concepto de educación liberal y de desarrollo "integral" de la persona (cuerpo-mente).
    Escolarización hasta los 21 años.
    Hasta la pubertad: informal (leer, escribir,  educación física);
    Después de la pubertad: formal (literatura, aritmética,Filosofía, Ciencia).
  • Roma
    100 BCE

    Roma

    Aumenta el infanticidio, no se respeta el derecho a la vida
    Se pierde relevancia la educación liberal y hay mucha menos atención a la educación física y el deporte. El objetivo de la educación es formar buenos oradores, “embellecer el alma de los jóvenes mediante la retórica”.
  • EDAD MEDIA
    400

    EDAD MEDIA

    SIGLO V-XI
    Resurgen muchas de las ideas clásicas sobre la educación infantil. Se produce un auge de las observaciones de niños que revelan un nuevo interés por el desarrollo infantil.
  • SIGLO XII - XIII
    Jan 1, 1100

    SIGLO XII - XIII

    CRISTIANISMO:
    Dos vertientes:
    1. San Agustín: mensaje de Cristo sobre la bondad e inocencia infantil.
    2. Sto. Tomás de Aquino: mensaje de Iglesia como institución,con una perspectiva negativa de la infancia.
  • RENACIMIENTO AL SIGLO XVII
    Jan 5, 1500

    RENACIMIENTO AL SIGLO XVII

    Se obseva que surgen muchas de las ideas clásicas sobre la educación infantil. Se produce un auge de las observaciones de niños.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    El niño debe ser reformado mediante una educación autoritaria que haga uso del castigo físico y público. 
  • EDAD CONTEMPORÁNEA SIGLO XVIII

    EDAD CONTEMPORÁNEA SIGLO XVIII

    Se promueve el Kindergarten: importancia del juego infantil, importancia de interacción padres-hijos,continuidad escuela-hogar-comunidad
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Proliferan observaciones de niños por filósofos, pedagogos y científicos
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Altas tasas de natalidad y mortalidad infantil;muchas condiciones similares a siglos anteriores ,(pobreza extrema  no acceso a educación, mano obra infantil, niños de la guerra, abandono, abuso, etc.)
  • DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

    Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia