-
-
El estado era la institución mas importante encargada de la educación, de los infantes tanto Griegos como Romanos.
Al Nacimiento de un hijo lo mejor era que fuese varón.
Los niños eran considerados posiciones. -
Nace el concepto de la educación liberal los varones se escolarizaban hasta la pubertad( leer, escribir ,educación física) se contemplaba como educación informal y (literatura, aritmética, filosofía y ciencia) se consideraba la educación formal.
-
En sus escritos expresa su interés hacia los problemas educativos, con el fin de contribuir a la formación de hombres libres.
-
La escolarización, etapa "LUDUS" ( 7 A 12 años) Gramática, (12 a 16 años) prosa, teatro y retorica, ( desde los 16 años) técnica de oratoria. Nace la educación dirigida a que los niños sean oradores.
Las escuelas eran mixtas hasta los 12 años,, los varones seguían su proceso de formación, y las niñas eran enviadas a aprender tejidos, en ese tiempo la mujer que sabia leer era considerada un peligro para la sociedad. -
NO SE RECONOCE A LA INFANCIA COMO ETAPA DE DESARROLLO.
480 A. C EL CRISTIANISMO. es la etapa de la iglesia en donde el objetivo era educar a los niños para que sirvieran a Dios.
En esta edad las causas principales de la muerte de los niños eran al infanticidio. y el abandono. -
El niño es concebido como HOMUNCULO,
El niño debe ser educado para ser reformado " solo el tiempo puede curar a la niñez de sus imperfecciones" -
Se incorpora al niño desde los 5 años al trabajo, esto gracias a la pobreza (EUROPA).
A la edad de 6 años las niñas de familias pobres eran entregadas como sirvientas.
El niño era esclavo del adulto. -
Los padres tienen propiedad sobre los hijos, podían entregarlos, venderlos o abandonarlos.
S. XII- LA IGLESIA decreta que no se puede vender a un hijo después de los 7 años.
RUSIA no se prohíbe si no hasta después de el siglo XIX. -
-
Se retoman muchas de las ideas clásicas, en la educación infantil.
Se revela nuevos intereses por el desarrollo infantil.
Se empieza a presentar una diferencia entre el mundo de los ios y el de los adultos, una evidencia es la diferencia en el vestir en los trajes. -
-
Los niños con condiciones económicas buenas eran enviados al campo donde eran criados por familias, a las cuales les pagaban por el cuidado. También eran enviados a escuelas y monasterios generalmente manejados por los religiosos.
También solían contratar maestros par que los niños recibiesen clases privadas, esto para personas con condiciones económicas buenas. -
Los niños hijos de la nobleza desde los 7 a 14 años, eran pajes y escuderos, a los 21 años eran caballeros, su formación se basaba en el manejo de arcos, lanzas, lucha con espadas y cuerpo a cuerpo.
Las niñas les enseñaban a bordar a leer con el fin de que pudieran dedicarse al estudio libros religiosos, podrían decidirse por ser esposas de un caballero o ir a un convento de por vida. -
La juventud no existía, os juguetes no existían, a la edad de 12 años se consideraban adultas a las niñas, a la edad de 14 años los niños eran considerados adultos,.
Los niños pobres estaban destinados a los trabajos duros como la agricultura, pastorear y minería. -
LUIS VIVES se destaca por su preocupación e interés en la educación hacia la mujer, expresa su interés por la evolución del niño por la necesidad de adaptación.
-
DIDE QUE " NO HAY PEOR ESTADO MAS VIL Y ABYECTO , DESPUES DE LA MUERTE QUE LA INFANCIA"
-
Uno de los principales defensores de la educación en la niñas, y decía que las madres deberían ser las primera educadora.
-
JEAN J.R , Dice la infancia es una etapa decisiva en la vida de los niños(as) en la forma de ver el mundo.
-
Con su obra EMILEOU DE I´EDUCATTION a cal contiene principios básicos de como educar a los niños, se hizo muy famosa en la alta sociedad francesa.
también refiere que el niño es bueno por naturaleza nace así, la sociedad lo daña llega a pervertir la buenas intenciones del niño. -
Con la escolarización los niños y niñas son considerados sujetos dignos de protección, amor y educación. aparece a primera resolución sobre la jornada laboral, por lo que se empieza a tomar conciencia de las consecuencias de la explotación infantil.
-
LA NIÑEZ es reconocida como sujeto de derechos y protección.
Varias profesiones como psicólogos, medicina y antropología empezaron a estudiar el funcionamiento y capacidades de los niños normales de los anormales, con único fin de mejorar la calidad de vida. -
Disminuye la necesidad de mano de obra infantil, por lo que muchos niños les queda mucho tiempo libre y nace la necesidad de la escolarización,
Para los niños pobres los cuales Vivian diferentes maneras de carencia, entre afectos, económica familiar el trabajo fue mas fuerte con la industrialización. -
Gran Bretaña se prohíbe el empleo de niños menores de 9 años, y se limita a quienes tenían de 9 a 13 años.
-
Se hacen estudios con el fin de identificar niños normales de niños con retrasos mentales (FRANCIA) .
Se hacen estudios con una serie de problemas en relación con las técnica de crianza y educación de los niños.
En la mayoría de paises la educación era obligatoria. -
SUECIA Y GRAN BRETAÑA.
Se estableció a la educación primaria como obligatoria.
1870 en FRANCIA
1882 primaria gratuita y obligatoria a niños de entre os 6 a 12 años. -
Denomina oficialmente niños a los menores de 18 años.
Se crea el fondo para la protección a la infancia. -
ONU declaró oficialmente los derechos del niño.
-
Se define niñez como a etapa que va desde el nacimiento hasta que alcanza la mayoría de edad.
-
Art 44 de la constitución políticas,(1991) los derechos del niño prevalecen sobre los correspondientes a las demás personas.
-
Dice la adolescencia es una etapa biológica con características especificas por grupos etarios en el cual se alcanza la madurez sexual
-
Se inicia la alianza Colombia por la primera infancia que creo una movilización a través de el trabajo de un grupo integrado.
-
Declara que educa al niños es abrirle el mundo y ponerlo a su alcance.